Megafraude en Puebla: van 4 años sin justicia por falsa inversión en criptomonedas que terminó en estafa millonaria
Cerca de 2 mil personas terminaron siendo víctimas de la supuesta empresa financiera AE Capital, la cual alentó la inversión en criptomonedas en Puebla para luego huir con miles de millones de pesos.
A cuatro años del fraude de la empresa financiera "AE Capital", las víctimas denunciaron que aún no han recibido reparación del daño ni justicia por parte de las autoridades estatales o federales, por lo que continúan en la incertidumbre.
La empresa de inversión les prometió rendimientos mensuales del 3.3 por ciento y defraudó a cerca de 2 mil personas por más de 10 mil millones de pesos.
- Te recomendamos ¡Fraude en Tehuacán! Cutomex estafa a casi 100 poblanos con inversión de criptomonedas Policía

Algunas de las víctimas eran originarias de la capital poblana, mientras que otros provienen de distintos estados del país y hasta extranjeros, como es el caso de inversionistas de Perú e Italia.
En rueda de prensa este lunes, Eliana Bonilla Carmona, quien es la representante legal del grupo de víctimas de la carpeta 1982/2021, pidió al Gobierno del Estado de Puebla tomar cartas en el asunto a cuatro años de este suceso que dejó en una situación vulnerable a varias familias.
En cuatro años, solo dos detenidos por la empresa que estafó a cientos de personas mediante la compra falsa de criptomonedas
En todo este tiempo únicamente se han conseguido dos detenciones de socios de esta empresa financiera; sin embargo, una víctima cuenta con prisión preventiva y a otra más se le han impuesto medidas cautelares.
Es por ello que ahora el grupo de quejosos exige la captura de Diego Matías N., Luis Antonio N., Gabriel Antuan N. y Marco Antonio N., todos ellos señalados como los principales defraudadores del negocio.
- Te recomendamos DEA asegura 10 millones de dólares en cripto al Cártel de Sinaloa Internacional

"Solamente 97 víctimas lograron la judicialización, pero otras 100 víctimas aproximadamente están en espera de poder obtener la acción penal y poder llegar con un juez para precisamente ser procesados por este mismo caso en contra de estas personas y otras que tuvieron actos participativos dentro de la comisión de este delito de fraude", dio a conocer la asesora jurídica del grupo.
Todas las personas mencionadas operaban convenciendo a la gente de invertir su dinero para la compra de 'criptomonedas' y 'monedas Forex' que, presuntamente, les darían grandes porcentajes de ganancias; sin embargo, todo era una estafa.
"Tenemos a personas de las cuales hay órdenes de aprehensión desde hace cuatro años y no se han logrado la aprensión de la misma, es la fecha y mis representados no han recibido pago de reparación de daño alguno. Pedimos ayuda a las autoridades, esto no puede quedarse impune", finalizó, Bonilla Carmona.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-