DEA asegura 10 millones de dólares en cripto al Cártel de Sinaloa
La DEA y la Fiscalía de EU. aseguraron 10 mdd en criptomonedas al Cártel de Sinaloa como parte de un megaoperativo antidrogas.
La Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Fiscalía General de Estados Unidos confirmaron el aseguramiento de 10 millones de dólares en criptomonedas que estaban vinculadas directamente al Cártel de Sinaloa. El decomiso se realizó en la ciudad de Miami y forma parte de la “Operación Take Back America”.
El anuncio lo hicieron en conferencia de prensa el director interino de la DEA, Robert Murphy, y la fiscal general Pamela Bondi. Ambos destacaron que estos avances son parte de una ofensiva iniciada en la administración de Donald Trump y reforzada por las políticas actuales, enfocadas a desmantelar las redes de financiamiento de los cárteles mexicanos.
- Te recomendamos Atención. Estos productos subirán de precio tras los nuevos aranceles de Trump a México Nacional

¿Qué dijo la DEA sobre los avances contra el Cártel de Sinaloa?
“Recientemente en Miami, agentes de la DEA y de Miami aseguraron 10 millones de dólares en criptomonedas vinculados directamente al Cártel de Sinaloa”, expresó Murphy, quien también destacó la importancia de golpear las finanzas del crimen organizado mediante inteligencia tecnológica.
La DEA ha contado con apoyo del nuevo paquete fiscal federal y la ley HALT Fentanyl, lo que ha fortalecido la capacidad operativa de la agencia. “Cada aseguramiento demuestra el alcance que tienen los cárteles en todo Estados Unidos. No lo duden, los cárteles operan en cada esquina de este país y nosotros también”, agregó.
Durante la conferencia, Murphy alertó sobre una nueva tendencia detectada desde 2024: la producción de pastillas de metanfetamina, lo que podría indicar un intento por enganchar a estudiantes universitarios haciéndolas pasar por medicamentos controlados como Adderall.
“Lo comenzamos a ver en 2024 en una cantidad enorme y ahora ya hemos asegurado más pastillas de metanfetamina en este año que en todo el año de 2024”, señaló el funcionario.
¿Qué otras drogas fueron aseguradas en el operativo?
La fiscal Pamela Bondi informó que el fin de semana del 4 de julio se realizaron diversos operativos en varios estados. En Carolina del Sur se decomisaron 72 kilos de fentanilo y 20 kilos de metanfetamina. En Fresno, California, se aseguró carfentanilo en forma de pastillas.
Desde enero, la DEA ha asegurado más de 44 millones de pastillas de fentanilo, 4,500 libras de fentanilo en polvo, 64 mil libras de metanfetamina y 541 mil libras de cocaína. Bondi advirtió que muchas de estas drogas son adulteradas con fentanilo.
- Te recomendamos A partir de cuándo y cuánto AUMENTARÁ el precio del jitomate en México Economía

En Georgia, Texas, Minesota y California también se reportaron decomisos masivos, incluyendo drogas escondidas en cargamentos de pepinos y moras. Uno de los mayores hallazgos fue un laboratorio para cristalizar metanfetamina en Bakersfield.
La DEA reiteró su compromiso para combatir el narcotráfico en todos los frentes, especialmente ahora que los cárteles diversifican su producción y distribución para sostener sus redes criminales.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-