Claudia Sheinbaum firma compromiso para homologar el delito de abuso sexual en México
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum firmó con los 32 gobernadores de México el compromiso para homologar leyes contra la violencia hacia las mujeres.
La presidenta Claudia Sheinbaum y los 32 gobernadores de la República Mexicana firmaron un Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres, que incluye la homologación del delito de abuso sexual.
Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria detalló que este compromiso busca garantizar a las mujeres mexicanas una vida plena y libre de violencia, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
- Te recomendamos Zavelia fue violentada por su mejor amigo tras sufrir derrame cerebral; fingió ayudarla para abusar de ella Comunidad
Asimismo, se anunciaron modificaciones para definir el delito de abuso sexual, buscando homologar este tipo penal en todo el país y se persiga ahora de oficio, lo que ofrece mayor protección y refuerza los mecanismos de justicia para las víctimas.
¿Cuáles son los 10 compromisos "por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres”?
Los diez puntos de este compromiso firmado son los siguientes:
- Difundir la campaña permanente por la igualdad y contra las violencias para abonar al cambio cultural.
- Acompañar el proceso de homologación del tipo penal de abuso sexual.
- En coordinación con las fiscalías y los tribunales del Poder Judicial, garantizar que ninguna denuncia sea desechada o desestimada.
- Se pone a disposición de las víctimas el número 079, opción 1, para dar seguimiento en caso de que no sea atendida en alguna fiscalía.
- Instalar una mesa de coordinación con las instancias de movilidad de las entidades federativas para elaborar lineamientos y acciones de prevención y atención de las violencias en el transporte público. Todos los derechos para todas las mujeres en todas las entidades del país.
- Creación de senderos seguros para las mujeres.
- Realizar en las escuelas los días 25 de cada mes actividades para fomentar la igualdad y el trato con respeto entre niños y niñas.
- Capacitar y certificar a las y los servidores públicos.
- Instalar una mesa de trabajo permanente entre las Secretarías de Mujeres, el Poder Judicial y las fiscalías para actualizar y fortalecer los protocolos.
- Acompañar con acciones puntuales la atención integral a las víctimas indirectas de feminicidio.
- Te recomendamos Marcha contra la Violencia a la Mujer HOY 25 de noviembre 2025 en CdMx | Sigue aquí EN VIVO las últimas noticias del 25N Comunidad
Anuncian modificaciones para definir el delito de abuso sexual en México
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que 22 entidades ya inscribieron la iniciativa en sus Congresos y 10 más la presentaron el mismo día de la firma del acuerdo de homologación del delito de abuso sexual.
Las modificaciones detallan penas de tres a siete años de prisión, además de una multa económica y sanciones que incluyen la obligación de asistir a talleres educativos de no violencia contra las mujeres, así como cumplir con servicio comunitario obligatorio.
????En el marco del #25N, presentamos en la #MañaneraDelPueblo con la presidenta @Claudiashein y junto con representaciones de las 32 entidades federativas (gobiernos estatales y legisladoras), el “Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres”.
— Citlalli Hernández Mora (@CitlaHM) November 25, 2025
La… pic.twitter.com/P3kIvpT4p1
Destacó que el cambio más relevante es que el delito de abuso sexual ahora se perseguirá de oficio, simplificando el proceso judicial para las víctimas para trasladar esa responsabilidad al Estado.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-