user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 7ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 7º / 22º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 20º
      • Clear
      • Jueves
      • 12º / 19º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 18º
      • Clear
      • Sábado
      • 10º / 19º
      • Clear
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 24 de noviembre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 24 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Si te tocan, nos toca! Revisa AQUÍ cuáles son las actividades por el 25N en CdMx 2025

En CdMx se refuerza la lucha contra la violencia de género con una defensoría de las mujeres y 16 días de activismo. Aquí las actividades por el 25N.

Ciudad de México /

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y las Niñas, la Ciudad de México lanzó la campaña "Si Te Tocan, Nos Toca", impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada. 

Esta estrategia pretende visibilizar las desigualdades de género y construir una agenda feminista de transformación, por lo que en TELEDIARIO te compartimos cuáles son las actividades que se tienen programadas para este 2025.

Marcha del 25 e noviembre o 25N en la Ciudad de México
arrow-circle-right

¿Qué se celebra el 25 de noviembre a nivel internacional?

El 25 de noviembre fue establecido a nivel internacional por la Asamblea General de las Naciones Unidas en memoria de las hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa, quienes fueron asesinadas en 1960 por la dictadura de Trujillo en República Dominicana. 

Es fundamental recordar este origen, ya que la conmemoración es una condena a uno de los crímenes más despreciables, pues fue un crimen político y de género.

En este contexto, la campaña "Si Te Tocan, Nos Toca" busca recordarles a todas las mujeres que no están solas, pues la organización, la actuación, la prevención y la construcción de comunidades más igualitarias es responsabilidad de todos.

Actividades por el 25N en CdMx 2025

Como parte de los más de 250 actos y actividades previstas, el Gobierno de la Ciudad de México presentó un amplio paquete de acciones que buscan construir el "segundo piso de la transformación feminista", entre las que están:

  • Refuerzo legal y acceso a la justicia: A partir del 25 de noviembre, se enviará un paquete de iniciativas legislativas con importantes reformas en materia de violencia familiar y abuso sexual. Un punto crucial de estas reformas es garantizar hoteles seguros para las mujeres, dada la ocurrencia de feminicidios en estos espacios. Además, se anunció la creación de una Defensoría de las Mujeres que brindará representación jurídica directa a las víctimas de violencia, y cuya operación comenzará el 1 de enero próximo. También se dará a conocer el primer informe sobre el avance y los resultados de la "Alerta Contra la Violencia Hacia las Mujeres".
  • Seguridad y espacios públicos seguros: Se lanzará la "Oleada Violeta", que consiste en brigadas territoriales de sensibilización y acompañamiento que tocarán puertas en todas las demarcaciones de la ciudad. El programa "Caminos de Mujeres Libres y Seguras" se inaugurará, visibilizando y transformando 334 kilómetros de avenidas con más iluminación para que niñas y mujeres se sientan más seguras. En el sector transporte, se firmará un convenio con las rutas concesionadas para prevenir y sancionar el acoso y abuso sexual en microbuses, con el objetivo de garantizar rutas libres de violencia. Finalmente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) inaugurará el Módulo de la Unidad de Género, especializado en la atención de delitos de género.
  • Salud, bienestar y cultura para la transformación: La Secretaría de Salud Pública capacitará a sus promotores para identificar la violencia que viven mujeres y niñas, entendiendo que la violencia es un tema de justicia y de salud pública. Los servicios de salud son a menudo la primera puerta de entrada para que las mujeres puedan hablar, especialmente cuando presentan síntomas como dolor persistente, ansiedad, insomnio o lesiones repetidas.

En el ámbito cultural y social, se realizarán 83 actividades en territorio y siete convocatorias masivas, con la meta de construir la agenda feminista hacia el 8 de marzo de 2026.

Destacan concursos como "Las Niñas Cuentan" (creación de frases poéticas para los senderos seguros) y la "Canción del Buen Amor" (invitando a compositores a generar letras de amor no tóxico para combatir la violencia desde el arte). 

Otras actividades incluyen el "Torneo de Mujeres Libres en el Fútbol", funciones de Cine contra la Violencia de Género y la presentación del primer "Fonograma de Compositoras Mexicanas por la Orquesta Filarmónica" (4 de diciembre).

El gobierno también anunció un nuevo programa social de apoyo a las hijas e hijos de víctimas de feminicidios, del cual se espera que den más información en los próximos días.

SCM

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • CdMx
Sara Morales
  • Sara Morales
  • sara.morales@multimedios.com
  • Editora web de Ciudad de México. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la FES Aragón, UNAM, con preespecialización en radio. Apasionada por informar día a día sobre las historias de CdMx y amante del maquillaje.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS