"No se va a cubrir a nadie": Sheinbaum niega que 'El Mayo' Zambada haya sobornado a militares o funcionarios
Además, la presidenta Claudia Sheinbaum buscará que la multa de 15 mil millones de dólares impuesta a 'El Mayo' en EU sea entregada a México para la población más pobre.
Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, negaron la existencia de pruebas que demuestren sobornos de 'El Mayo' a elementos de seguridad o servidores públicos de alto nivel en México.
Estas declaraciones surgen en respuesta a las afirmaciones del cofundador del Cártel de Sinaloa en una corte estadounidense, donde aseguró haber pagado a políticos, militares y policías durante décadas.
- Te recomendamos “Tendría que haber una denuncia”: Sheinbaum sobre pagos de 'El Mayo' a militares y políticos de México Nacional

Desde Palacio Nacional, enfatizó que, hasta ahora, no se cuenta con evidencia que vincule a funcionarios públicos, miembros del Ejército o de la Marina con actividades de contubernio con grupos del crimen organizado.
Sheinbaum subrayó que su administración no establece relaciones de complicidad con nadie y advirtió que, en caso de que cualquier investigación revelara tales vínculos, se procederá con las denuncias e investigaciones correspondientes.
Además, hizo una alusión a la mención por parte de la DEA de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, a quien puso al mismo nivel que 'El Mayo' y 'El Chapo', sugiriendo que esto debería generar reflexión entre los críticos.
Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que México reclamará la millonaria multa impuesta a 'El Mayo' para beneficio de la población más vulnerable.
- Te recomendamos Cuerpos de 12 abatidos en Doctor Coss siguen sin ser reclamados, afirma Fuerza Civil Comunidad

Sheinbaum buscará que multa de 15 mil mdd impuesta por EU a 'El Mayo' sea entregada a México
Claudia Sheinbaum adelantó que México buscará recuperar los 15 mil millones de dólares que un juez estadounidense impuso como multa a Ismael 'El Mayo' Zambada, considerando el daño causado a la población por sus actividades.
“Si hubiera una incautación de recursos, pues obviamente estaríamos pidiendo por los daños causados a la población en México, y que fuera repartido para la gente, para la gente más humilde. Por eso hay un Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado… Si hubiera una recuperación de recursos por parte del gobierno de Estados Unidos, pues estaríamos pidiendo que se diera a México para la gente más humilde”, contestó.
Asimismo, García Harfuch afirmó que ciertas facciones del Cártel de Sinaloa se encuentran mermadas. Sin embargo, hizo hincapié en que este grupo criminal nunca ha tenido un líder único, pues opera bajo diversas ramas.
▶️ "No tenemos en este momento ninguna prueba contra ningún servidor público, ni miembro del Ejército, de la Marina”: @OHarfuch, titular de la SSPC, sobre los sobornos que 'El Mayo' aceptó haber dado a autoridades
— Milenio (@Milenio) August 27, 2025
???? Sigue #LaMañaneraDelPueblo en @mileniotv pic.twitter.com/daSnlIswlo
Identificó a estas facciones como las encabezadas por Zambada, 'Los Chapitos', Aureliano Guzmán 'El Guano' (hermano de 'El Chapo') y Fausto Isidro Meza Flores 'El Chapo Isidro'.
Debido a esta estructura con múltiples líderes, el secretario aclaró que el cártel no puede considerarse terminado y reiteró que todavía existen células y líderes delictivos muy importantes que deben ser detenidos.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-