“Tendría que haber una denuncia”: Sheinbaum sobre pagos de 'El Mayo' a militares y políticos de México
Durante la conferencia de prensa matutina, Claudia Sheinbaum señaló que tendría que haber denuncias, con el objetivo de conocer a quiénes sobornó ‘El Mayo’ Zambada.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que tendría que haber una denuncia formal de Ismael El Mayo Zambada por sus recientes afirmaciones sobre pagos de sobornos a policías, militares y políticos en México durante décadas.
“Pues tendría que haber una denuncia, ¿no?, porque puede decir este tema, ¿pero a quién le daba dinero?, de acuerdo con lo que planteó, pues tendría que haber una denuncia en particular…”, destacó.
- Te recomendamos 'El Mayo' acepta toda la responsabilidad por lo que hizo mal pero no será informante de EU, asegura su defensa Internacional

Durante la conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana subrayó la necesidad de especificar a quiénes se entregó el dinero, pues solo así se podría proceder legalmente con estas acusaciones.
‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de 2 cargos en EU
Ismael Zambada García se declaró culpable de dos cargos por crimen organizado ante la corte federal de Brooklyn, Nueva York. Durante su intervención, admitió haber liderado el Cártel de Sinaloa de 1989 a 2024.
“Empecé a involucrarme en las drogas ilegales en 1989, cuando tenía 19 años y planté marihuana por primera vez”, confesó.
Asimismo, reveló que, como parte de su esquema criminal, pagó sobornos a autoridades para obtener paso seguro para sus drogas; entre ellos se destacan “policías, mandos militares y políticos”.
- Te recomendamos 'El Mayo' Zambada se declara culpable; ¿cuándo dictarán su sentencia en Nueva York? Internacional

Sheinbaum pide analizar cómo llegó ‘El Mayo’ a EU
Tras esto, Sheinbaum también instó a analizar el proceso de cómo Ismael Zambada llegó a Estados Unidos y la declaración oficial del entonces presidente Joe Biden.
“Yo creo que vale la pena analizarlo, nosotros tenemos una estrategia que tiene que ver con dos grandes temas, la atención a las causas que provocan la delincuencia y particularmente la delincuencia organizada, atender a los jóvenes y la otra, cero impunidad, y en ese trabajo estamos todos los días, pero lo que ocurrió ayer, desde la detención de esta cabeza de un grupo delictivo hasta su detención, hasta lo que ocurrió ayer, es algo que vale la pena analizar”, destacó.
Resaltó que en la declaración del director de la DEA, Terry Cole, se equiparó a Genaro García Luna con capos de la droga como Joaquín El Chapo Guzmán y El Mayo.
“O sea, pone el director de la DEA al mismo nivel a dos conocidos capos de la droga y al que fue secretario de seguridad de (Felipe) Calderón. Así lo dijo, ¿eh? Si ustedes revisan la declaración, tal cual lo dice. Hemos derribado a tres grandes capos de la droga. García Luna. Está interesante, ¿no? ¿No les parece interesante eso?”, destacó.
En cuanto a la estrategia nacional, afirmó que México mantiene un enfoque en dos pilares principales:
- Las causas que originan la delincuencia.
- Política de cero impunidad contra los criminales.
Añadió que la fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, mencionó la colaboración existente con México para la reducción de delitos, lo que indica un trabajo conjunto en curso.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-