'El Mayo' morirá en prisión, su reinado del terror terminó: Pam Bondi, fiscal de EU
'El Mayo' Zambada es considerado uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo y será sentenciado en Estados Unidos en el 2026.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, declaró el fin de la era de impunidad para Ismael 'El Mayo' Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, al anunciar que pasará el resto de su vida en una prisión federal estadounidense.
Lo anterior tras declararse culpable de cargos de narcotráfico. Bondi calificó la condena como una victoria para el Departamento de Justicia, subrayando el compromiso de la administración con la erradicación de los cárteles.
- Te recomendamos 'El Mayo' acepta toda la responsabilidad por lo que hizo mal pero no será informante de EU, asegura su defensa Internacional

Imperio criminal de 'El Mayo' terminó, asegura Pam Bondi, fiscal de EU
En una conferencia de prensa, la fiscal Bondi afirmó que 'El Mayo' Zambada, de 77 años y considerado uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo, confesó que llevó una vida llena de crímenes por más de 30 años.
"Anunciamos una victoria para el Departamento de Justicia: el capo de la droga Ismael García, conocido como 'El Mayo', confesó una vida de crimen al servicio del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera. Gracias al trabajo de nuestros agentes, 'El Mayo' pasará el resto de sus días tras las rejas. Morirá en una prisión de Estados Unidos, donde pertenece", dijo Pamela Bondi.
La detención de Zambada ocurrió el 25 de julio de 2024 en suelo estadounidense, en circunstancias que él mismo describió como una emboscada por parte de un hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, conocido como 'El Ratón'.
Bondi detalló que la declaración de culpabilidad de Zambada representa un paso crucial hacia el objetivo de eliminar a los cárteles de la droga y a las organizaciones criminales transnacionales.
Además, dijo que los cárteles mexicanos inundan a Estados Unidos con estupefacientes, traficantes de personas y homicidas.
- Te recomendamos "Planté marihuana desde los 19 años": 'El Mayo' acepta que lideró el Cártel de Sinaloa por más de 30 años Internacional

Destacó la estrecha colaboración entre el Departamento de Justicia y las agencias de seguridad bajo la presidencia de Donald Trump para combatir a estos "narcoterroristas".
¿De qué acusan a 'El Mayo' Zambada en EU?
Los cargos contra 'El Mayo' son extensos, sumando un total de 17. Incluyen la dirección de una empresa criminal continuada, la importación de miles de kilos de cocaína, fentanilo, metanfetaminas, heroína y marihuana a Estados Unidos.
Asimismo, fue acusado de lavado de dinero, delitos con armas de fuego y actos violentos asociados al cartel, perpetrados entre 1989 y enero de 2024.
La fiscal denunció que, durante tres décadas, Zambada y sus colaboradores generaron "billones de dólares cada año" suministrando "drogas venenosas".
Reveló que bajo su liderazgo, el Cártel de Sinaloa, inicialmente enfocado en la cocaína, incursionó en la producción de heroína y fentanilo, cuyos precursores químicos provienen de China.
Bondi también enfatizó la brutalidad con la que operaba la organización, utilizando armas de uso exclusivo del Ejército, sicarios para asesinatos y perpetrando secuestros y crímenes horribles para mantener el control y eliminar enemigos.
Además, expuso que 'El Mayo' operó con un alto nivel de impunidad, pagando sobornos a funcionarios gubernamentales, comprando policías y controlando a oficiales corruptos.
Sus crímenes fueron tan extendidos que fue imputado en 16 cortes federales, evadiendo la justicia durante décadas hasta que, bajo la administración de Donald Trump, enfrentó la ley.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-