Cinco periodistas mueren en ataque de Israel contra hospital en Gaza que dejó 20 víctimas
El ataque de Israel en el que murieron periodistas y otras 20 víctimas, se produjo en uno de los pocos hospitales que aún funcionan parcialmente en Gaza.
Cinco periodistas, entre ellos colaboradores de medios internacionales como The Associated Press, Reuters y Al Jazeera, murieron este lunes tras un ataque israelí contra el Hospital Nasser en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza.
El hecho, que también dejó un saldo total de 20 personas fallecidas, fue reportado por la Defensa Civil del territorio palestino, cuyo portavoz, Mahmud Basal, señaló que entre las víctimas también se encontraba un trabajador sanitario y un miembro de su organización.
- Te recomendamos Avioneta ambulancia se estrella y explota dejando 4 personas calcinadas; no hubo sobrevivientes | VIDEO Internacional

El ataque se produjo en uno de los pocos centros de salud que aún funcionan parcialmente en Gaza, pese a haber sido blanco de fuego israelí múltiples veces desde el inicio de la guerra, desatada tras el ataque de Hamás contra Israel en 2023.
¿Cómo se confirmó la muerte de los periodistas tras ataque de Israel a Gaza?
El gremio periodístico internacional ha recibido la noticia con consternación. La cadena catarí Al Jazeera confirmó la muerte de su camarógrafo Mohamed Salama, a quien calificó como víctima de una “campaña sistemática para silenciar la verdad”.
Hace apenas dos semanas, seis colaboradores de la misma cadena, entre ellos cuatro reporteros, también habían muerto en otro ataque israelí.

Por su parte, Reuters expresó su profunda preocupación al confirmar el fallecimiento de su colaborador Husam al Masri, mientras otro trabajador de la agencia, Hatem Jaled, resultó gravemente herido.
La agencia solicitó apoyo inmediato a las autoridades en Gaza e Israel para garantizar atención médica urgente.
The Associated Press (AP) también lamentó la pérdida de una de sus colaboradoras visuales, Mariam Dagga, de 33 años, quien había documentado la guerra desde sus inicios.
En tanto, el Sindicato de Periodistas Palestinos identificó a los otros dos reporteros muertos como Moaz Abu Taha y Ahmad Abu Aziz, quienes trabajaban para medios palestinos e internacionales.
- Te recomendamos Hamás acepta propuesta de tregua en Gaza y posible liberación de rehenes; Israel aún no da una respuesta Internacional

¿Cuál ha sido la reacción internacional tras el ataque de Israel a hospital de Gaza?
El ataque ha suscitado indignación en organismos internacionales y asociaciones de prensa. El Comité para la Protección de los Periodistas y Reporteros sin Fronteras recordaron que cerca de 200 periodistas han muerto desde el inicio del conflicto.
La Asociación de la Prensa Extranjera exigió al gobierno y ejército israelí una explicación inmediata, al tiempo que pidió el cese de lo que calificó como una “abominable práctica de atacar a periodistas”.
En respuesta, el ejército israelí reconoció haber efectuado un “ataque en la zona del hospital Nasser”, aunque aseguró que no tiene como objetivo a periodistas.

Añadió que lamenta cualquier daño a personas no involucradas y que el jefe del Estado Mayor ordenó una investigación preliminar.
Según versiones de la Defensa Civil palestina, el ataque comenzó con un dron explosivo y fue seguido por un bombardeo justo cuando los heridos estaban siendo evacuados.
El conflicto continúa cobrando vidas civiles y afectando gravemente a la infraestructura sanitaria en la Franja.
De acuerdo con cifras oficiales, el ataque de Hamás que desató la guerra dejó mil 219 muertos en Israel, mientras que la ofensiva israelí ha causado hasta el momento la muerte de al menos 62 mil 744 palestinos, en su mayoría civiles.
El impacto de la violencia contra periodistas y personal sanitario ha encendido las alarmas sobre la falta de garantías para el ejercicio del derecho a la información en una de las zonas más peligrosas del mundo para la prensa.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-