Ofensiva militar de Israel en Gaza desata condena global y agudiza crisis; lanzan nuevo plan de paz
Ante el terrible escenario en el Medio Oriente, algunos países claman por la entrada de más alimentos y suministros al enclave sitiado.
La comunidad internacional ha alzado la voz contra la reciente decisión de Israel de avanzar militarmente en la ciudad de Gaza. Aunque las críticas han sido contundentes, la realidad en el territorio, devastado por casi dos años de guerra, parece no cambiar, con un aumento alarmante en las muertes por desnutrición y violencia.
Las últimas 24 horas han sido testigos de una nueva tragedia: 11 palestinos que buscaban ayuda humanitaria fueron asesinados, y 11 adultos más murieron por causas relacionadas con la desnutrición. Estas muertes se suman a las 98 de niños que han perecido por la misma causa desde que inició el conflicto.
- Te recomendamos Tiroteo en pleno Times Square deja 3 heridos en Nueva York Internacional

En medio de esta situación crítica, mediadores como Egipto y Catar preparan una nueva propuesta de alto al fuego que incluiría un canje de todos los rehenes por el fin de la guerra y la retirada de las fuerzas israelíes. Esto se da mientras el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, se reúne con funcionarios de Catar para discutir el nuevo plan.
¿Qué naciones han manifestado rechazo contra las acciones de Israel?
La decisión de Israel ha provocado una ola de condena internacional. Nueve países, entre ellos Alemania, Gran Bretaña y Francia, emitieron una declaración conjunta en la que "rechazan firmemente" la operación militar, donde incluso una iglesia católica fue alcanzada por un ataque israelí.
Otros 20 países, incluidos Egipto y Arabia Saudí, calificaron la decisión de "escalada peligrosa e inaceptable". Incluso Rusia se ha sumado a las críticas, mientras Alemania ha suspendido la exportación de equipos militares a Israel que puedan ser usados en la Franja de Gaza.

Al interior de Israel, las familias de los rehenes también están intensificando la presión sobre el gobierno de Benjamin Netanyahu. Con 50 rehenes aún cautivos, y 20 de ellos en condiciones críticas, los temores aumentan.
“Los vivos serán asesinados y los caídos se perderán para siempre”, advirtió Einav Zangauker, cuyo hijo Matan sigue en Gaza. Zangauker hizo un llamado a los israelíes a “ayudarnos a salvar a los rehenes, a los soldados y al Estado de Israel”, e incluso sugirió una huelga general al decir: "Cierren el país".
- Te recomendamos "Cada quien debe trabajar en su país": SRE afirma que México no aceptará participación de militares de EU Nacional

Una crisis humanitaria que no cesa
La desesperación se refleja en las acciones cotidianas. Habitantes de Gaza han aplaudido los lanzamientos aéreos de ayuda, aunque reconocen lo degradante del proceso.
Un hombre, Mahmoud Hawila, que fue apuñalado al intentar alcanzar un paquete, expresó: “Este método no es para humanos, es para animales”. La situación empeora con las altas temperaturas que superan los 32 grados centígrados. “Mis hijos lloran día y noche. Mi hijo se rasca el cuerpo por el calor”, relató Nida Abu Hamad, una mujer desplazada.
El Ministerio de Salud de Gaza ha documentado más de 61,300 muertes en la guerra, afirmando que cerca de la mitad son mujeres y niños. Israel disputa estas cifras, pero no ha proporcionado las suyas.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-