Líderes religiosos de Jerusalén visitan Gaza, tras ataque israelí a la única iglesia católica en el lugar
La delegación religiosa ha previsto enviar cientos de toneladas de ayuda humanitaria, que incluía alimentos, suministros médicos y equipos para las familias en Gaza.
En un gesto poco común de solidaridad, los principales líderes religiosos de Jerusalén realizaron una visita a Gaza el viernes. Esta acción se produjo un día después de que un proyectil israelí impactara la única iglesia católica del territorio, dejando un saldo de tres personas fallecidas.
El Patriarca Latino de Jerusalén, el arzobispo católico Pierbattista Pizzaballa, y su contraparte ortodoxo griego, Teófilo III, entraron al enclave palestino asediado en la mañana. Su objetivo era manifestar la "preocupación pastoral compartida de las Iglesias de Tierra Santa", según lo comunicado por el Patriarcado Latino de Jerusalén.
- Te recomendamos Qué es insuficiencia venosa, enfermedad que tiene Donald Trump y cuáles son sus consecuencias Salud

¿Cuál fue el saldo del ataque bélico a al iglesia de Gaza?
Por la tarde, los líderes religiosos y sus delegaciones llegaron a la Iglesia católica de la Sagrada Familia, donde además de los tres decesos, 10 personas resultaron heridas, incluyendo al sacerdote del templo, y el complejo eclesiástico sufrió daños.
La delegación tenía previsto también enviar cientos de toneladas de ayuda humanitaria, que incluía alimentos, suministros médicos y equipos para las familias en Gaza, según el patriarcado. Además, se "aseguró la evacuación" de los heridos del ataque a hospitales fuera de Gaza.
El incidente fue objeto de condena por parte de líderes mundiales y figuras religiosas. El papa León XIV reiteró el jueves su llamado a un alto el fuego inmediato en respuesta al operativo, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se comunicó con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para expresarle su frustración. Por su parte, Israel lamentó el jueves lo que calificó como un accidente y anunció que estaba investigando lo sucedido.
???? #Israel atacó #Gaza y un misil impactó la #Iglesia católica Sagrada Familia, matando a tres cristianos, incluido el párroco. El Papa y líderes mundiales pidieron #Paz y cese al fuego inmediato.@jupavaller nos cuenta para #AlexEnMILENIO pic.twitter.com/TzBgfm7lRK
— Alejandro Domínguez (@AlexDominguezB) July 18, 2025
La visita de los líderes religiosos el viernes representó una entrada inusual al territorio por parte de una delegación extranjera. Desde el inicio de la última ofensiva de Israel en mayo, el acceso y la salida de Gaza han sido extremadamente limitados, con excepción de algunos trabajadores humanitarios y un reducido número de palestinos que requieren atención médica fuera del enclave.
Al momento del ataque, el complejo de la iglesia brindaba refugio tanto a cristianos como a musulmanes, incluyendo a varios niños con discapacidad, de acuerdo con Fadel Naem, director interino del Hospital Al-Ahli, que atendió a los heridos. La organización benéfica católica Caritas Jerusalén informó que el conserje de la parroquia, de 60 años, y una mujer de 84 que recibía apoyo psicosocial en una tienda del grupo dentro del complejo, perdieron la vida en el ataque. El sacerdote de la parroquia, Gabriel Romanelli, sufrió heridas leves. "El Patriarcado Latino mantiene su compromiso con la comunidad cristiana y con toda la población de Gaza. No serán olvidados ni abandonados", manifestó Caritas.
Líder israelí lamenta el daño a la iglesia
Netanyahu declaró en un comunicado que Israel "lamenta profundamente que una munición perdida haya impactado en la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza". El ejército israelí señaló que una evaluación preliminar indicó que "fragmentos de un proyectil disparado durante un operativo en la zona impactaron en la iglesia por error". La investigación continúa abierta.
Israel ha atacado repetidamente escuelas, refugios, hospitales y otros edificios civiles, argumentando que insurgentes de Hamás se esconden en su interior y culpándolos por las muertes de civiles. Los palestinos, por su parte, sostienen que ningún lugar ha parecido seguro desde el inicio de la ofensiva terrestre y aérea israelí, que comenzó tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
- Te recomendamos No lo vas a creer. Autoridades rescatan a leona en una casa de Puerto Vallarta; el felino era paseado en parques y el malecón Comunidad

Los insurgentes palestinos, liderados por Hamás, causaron la muerte de aproximadamente 1,200 personas, en su mayoría civiles, durante su asalto transfronterizo y tomaron a 251 más como rehenes. La mayoría de los cautivos fueron liberados mediante acuerdos de alto el fuego o de otro tipo. Se estima que 50 personas aún permanecen retenidas en la Franja, de las cuales se cree que menos de la mitad siguen con vida.
La ofensiva de Israel ha cobrado la vida de más de 58,600 palestinos, según el Ministerio de Salud gazatí, que indica que más de la mitad eran mujeres y menores. Este recuento no distingue entre víctimas civiles y combatientes. El ministerio, que forma parte del gobierno liderado por Hamás, está dirigido por profesionales sanitarios. Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales consideran que sus cifras son el conteo más fiable de las bajas de guerra.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-