'El Mayo' acepta toda la responsabilidad por lo que hizo mal pero no será informante de EU, asegura su defensa
El abogado de 'El Mayo' Zambada, Frank Pérez, informó que su cliente no hablará de nadie, es decir, no será un informante del Gobierno de Estados Unidos.
Tras la declaración de culpabilidad de Ismael Zambada, alias 'El Mayo', ante una corte federal de Brooklyn por dos cargos de crimen organizado, su defensa informó que el capo no colaborará con las autoridades de Estados Unidos.
Frank Pérez, el abogado de Zambada, enfatizó que su cliente aceptó el acuerdo de culpabilidad como un reconocimiento pleno de los delitos cometidos a lo largo de 36 años, desde sus inicios en el narcotráfico con el Cártel de Sinaloa.
- Te recomendamos "Planté marihuana desde los 19 años": 'El Mayo' acepta que lideró el Cártel de Sinaloa por más de 30 años Internacional

"Mi cliente, Ismael Zambada García, ha aceptado declararse culpable de los cargos que se le imputan... Reconoce que sus acciones a lo largo de muchos años constituyen graves violaciones de las leyes antidroga de los Estados Unidos y acepta toda la responsabilidad por lo que hizo mal", afirmó Pérez.
Lo más destacado de la declaración de la defensa es la negación rotunda de cualquier acuerdo de cooperación. Pérez fue explícito:
"No se trata de un acuerdo de cooperación y puedo afirmar categóricamente que no existe ningún acuerdo por el que esté cooperando con el Gobierno de los Estados Unidos ni con ningún otro gobierno".
Posteriormente, ante los medios, reafirmó esta postura y aclaró las especulaciones sobre un posible rol de 'El Mayo' como informante, "él no va a hablar de nadie".
Además, indicó que ya se había fijado una fecha para la sentencia, señal de que el proceso avanza sin la necesidad de una cooperación activa.
- Te recomendamos 'El Mayo' Zambada se declara culpable de 2 cargos por crimen organizado en EU; pagará 15 mil mdd Internacional

¿De qué se declaró culpable 'El Mayo' ante corte de EU?
Las admisiones de Ismael durante la audiencia abarcaron décadas de liderazgo en el Cártel de Sinaloa, desde 1989 hasta 2024, y su participación en el tráfico de, al menos, 1.5 millones de kilos de cocaína hacia Estados Unidos.
Confesó haber empezado a involucrarse en actividades ilegales, ya que cuando tenía 19 años y plantó marihuana por primera vez.
También reconoció haber tenido a un gran número de hombres armados bajo su control y haber sobornado a policías, mandos militares y políticos para asegurar el tránsito de sus cargamentos.
Estas confesiones son las que, según su abogado, 'El Mayo' ha aceptado como su responsabilidad. Como parte del acuerdo, Zambada se comprometió a pagar una multa de 15 mil millones de dólares.
El juez Brian Cogan dictaminará la sentencia el 13 de enero de 2026, y enfrenta una pena de cadena perpetua a menos que la fiscalía presente una petición diferente.
Su negociación consolidó 17 cargos en Nueva York y otros 7 pendientes en El Paso, Texas.
La defensa de 'El Mayo' también emitió un mensaje de su representado a la comunidad de Sinaloa, expresando su conciencia sobre el impacto de sus acciones.
A través de su abogado, le pidió a la población a mantener la calma, actuar con moderación y evitar la violencia, buscando "la paz y la estabilidad para el futuro del estado".
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-