'El Mayo' Zambada se declara culpable de 2 cargos por crimen organizado en EU; pagará 15 mil mdd
Tras declararse culpable, 'El Mayo' formalizó un acuerdo para evitar ir a juicio, ganar algún beneficio procesal y la oportunidad para convertirse en testigo protegido de Estados Unidos.
Ismael El Mayo Zambada se declaró culpable de dos cargos por crimen organizado en la Corte de Distrito para el Este de Nueva York, ante el juez Brian Cogan, en Estados Unidos.
En esta declaración, el mexicano pactó un acuerdo con la fiscalía para evitar un juicio y buscar beneficios procesales, incluyendo la oportunidad de convertirse en testigo protegido de Estados Unidos.
- Te recomendamos Abandonan bebé recién nacida en baño afuera del Metro UAM Iztapalapa; estaba en un bote de basura Policía

Como parte de esta negociación, El Mayo Zambada también se comprometió a pagar una cifra total de 15 mil millones de dólares.
‘El Mayo’ Zambada admite haber liderado el Cártel de Sinaloa
Durante una audiencia de casi dos horas, El Mayo leyó un documento donde admitió haber liderado el Cártel de Sinaloa desde 1989 hasta 2024, donde confesó haberse involucrado en el narcotráfico a los 19 años, iniciando con el cultivo de marihuana.
También reconoció haber traficado al menos 1.5 millones de kilos de cocaína, principalmente hacia Estados Unidos. Además, admitió tener a su servicio un gran número de hombres armados, quienes estaban bajo su control.
Asimismo, confesó haber sobornado a diversas autoridades, incluyendo policías, mandos militares y políticos, para asegurar el paso de sus drogas. Culminó pidiendo disculpas a quienes se han visto afectados por los delitos que confesó haber hecho.
“Pido perdón a todos los que han sufrido o se han visto afectados por mis acciones”, concluyó.
- Te recomendamos EU descarta pena de muerte contra 'El Mayo' Zambada Internacional

‘El Mayo’ volverá a la corte de EU para ser sentenciado
Tras la lectura, el juez Cogan determinó que Zambada regresará a la corte el próximo 13 de enero de 2026 a las 08:00 horas para ser sentenciado, donde enfrenta prisión de por vida, a menos que la fiscalía solicite lo contrario.
Bajo el liderazgo de El Mayo, codo a codo con Joaquín El Chapo Guzmán, el Cártel de Sinaloa se convirtió en el cartel mexicano más poderoso, utilizando la violencia como parte de sus operaciones; entre ellos actos como asesinatos por venganza.
Zambada lideró la importación y distribución de toneladas de marihuana, metanfetamina, cocaína, heroína y fentanilo, generando miles de millones de dólares en ganancias, cuyas redes se extendían por Centro y Sudamérica, México y Estados Unidos.
Las redes de lavado de dinero de El Mayo operaban a través de numerosas empresas fachada en México, manejadas por agentes como Héctor, Martín y Sergio Avendaño Ojeda.
Sus operaciones también se extendieron a diversas zonas de Estados Unidos, incluyendo California, Illinois, Texas, Florida y Nueva York. En este último, se presentó la acusación principal que lo llevó a proceso.
La detención de Zambada fue resultado de una trampa diseñada por Joaquín Guzmán López, alias El Güero, hijo de El Chapo Guzmán, con el objetivo de entregarlo a las autoridades estadounidenses, quienes lo arrestaron en Nuevo México.
Según una carta de su abogado, Frank Pérez, Zambada fue privado de su libertad en México mediante coacción física y engaños, para luego ser trasladado forzosamente a Estados Unidos por un particular mexicano.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-