Periodistas y niños mueren durante ataque de Israel en Gaza; se reportan 40 personas sin vida
Nuevos ataques israelíes en Gaza causan la muerte de 40 personas, incluyendo 5 periodistas de Al Jazeera. Conoce los detalles de la escalada de violencia, la crisis humanitaria y las repercusiones políticas.
La Franja de Gaza ha sido escenario de una nueva ola de violencia mortal, con al menos 40 personas fallecidas, incluidos niños y al menos un bebé, durante la noche del 10 y mañana del 11 de agosto.
Entre las muertes se ha destacado también la de al menos seis periodistas, uno de ellos acusado de formar parte de Hamás. Estas muertes se suman a las ya más de 61 mil vidas perdidas desde el inicio de la ofensiva israelí.
- Te recomendamos "Las personas sin hogar tienen que irse": Trump anuncia medidas contra indigencia y delincuencia en Washington Internacional

Familias intentaban pedir ayuda cuando fueron asesinadas
Al menos 12 de las 40 personas que murieron por fuego israelí intentaban acceder a puntos de distribución o esperaban convoyes de ayuda, según señalaron funcionarios de hospitales y testigos.
Familiares reportaron a la agencia de noticias AP que niños y un bebé se encontraban entre los fallecidos. En tanto algunos testigos describieron las ráfagas de balas y cuerpos sin vida, como lo expresó Hussain Matter, un padre desplazado:
"Las fuerzas de ocupación nos atacaron, como lo hacen todos los días. De repente, encuentras balas por todas partes", comentó Hussain Matter.
Otro testigo, Ahmed Atta, calificó los disparos israelíes hacia quienes buscan ayuda como un "patrón". Estos incidentes elevan a más de mil 700 el número de personas fallecidas mientras intentaban conseguir alimentos desde que comenzó un nuevo sistema de distribución de ayuda en mayo.

Periodistas también son asesinados en conflicto de Gaza
Paralelamente, el ejército israelí llevó a cabo un ataque aéreo el 10 de agosto que cobró la vida de un periodista corresponsal de Al Jazeera, Anas al-Sharif, a quien el ejercito de Israel señaló de ser miembro de Hamás.
En el ataque murieron otros cuatro periodistas de la misma cadena, y otro reportero más de quien se desconoce aún la identidad.
El Hospital Shifa confirmó las muertes de Al-Sharif y Mohamed Qreiqeh, también corresponsal de Al Jazeera.
El ejército israelí se atribuyó el ataque y reiteró hacia Al-Sharif . Cabe señalar que tanto Al Jazeera como Al-Sharif habían desestimado estas acusaciones como infundadas.
Al Jazeera calificó el incidente de "asesinato selectivo" y grupos de libertad de prensa han denunciado el creciente número de muertes de periodistas palestinos.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha reportado al menos 192 periodistas asesinados en Gaza, lo que convierte este conflicto en el más mortífero para los reporteros en tiempos modernos.
La oficina de derechos humanos de la ONU condenó el ataque a la tienda de los periodistas como una "grave violación del derecho humanitario internacional".
Irene Khan, relatora especial de la ONU sobre la libertad de expresión, ha sugerido que los asesinatos son parte de una "estrategia deliberada de Israel para suprimir la verdad".
- Te recomendamos Diputados de Morena y MC ven fiscalización como punto clave en la reforma electoral Política

En medio de esta crisis humanitaria, el Ministerio de Salud de Gaza informó que cinco palestinos más, incluido un niño, murieron por causas relacionadas con la desnutrición en las últimas 24 horas.
Expertos internacionales advierten que el territorio enfrenta una hambruna del peor escenario posible, ya que las entregas de ayuda siguen siendo una fracción de lo necesario tras meses de bloqueo.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha calificado los informes sobre las condiciones en Gaza como una "campaña global de mentiras", mientras que el primer ministro australiano, Anthony Albanese, criticó a su gobierno por "desafiar el derecho internacional y negar suficiente ayuda".
Este mensaje de Netanyahu se suma a la aprobación del plan para tomar el control de la ciudad de Gaza, informado por la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu.
Albanese anunció que Australia avanzará para reconocer el Estado palestino, uniéndose a países como Francia, Gran Bretaña y Canadá, en un esfuerzo por impulsar una solución de dos Estados.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-