"Las personas sin hogar tienen que irse": Trump anuncia medidas contra indigencia y delincuencia en Washington
Trump calificó a Washington como una de las ciudades más peligrosas del mundo tras la reciente agresión a un miembro destacado del Departamento de Eficiencia Gubernamental .
En conferencia de prensa durante la mañana de este lunes, el presidente Donald Trump presentó medidas de gran alcance para abordar lo que calificó como una “emergencia trágica” de inseguridad y falta de vivienda en la capital del país.
La estrategia incluye el despliegue de cientos de agentes federales, el control federal del Departamento de Policía Metropolitana y, de ser necesario, la participación del ejército y la Guardia Nacional.
- Te recomendamos Ronald Johnson, embajador de EU, destaca cooperación con México en combate al narco Nacional

El anuncio se produce tras una semana de tensiones entre la Casa Blanca y la alcaldía de Washington, después de que Trump adelantó la posibilidad de usar a la Guardia Nacional para patrullar las calles.
La alcaldesa de la ciudad capital estadunidense, había expresado su preocupación por el impacto de tal medida en la autonomía de la ciudad.
El presidente fue enfático en su mensaje: “Las personas sin hogar tienen que irse inmediatamente. Les daremos alojamiento, pero lejos del Capitolio. Los criminales no tienen que irse: los vamos a meter en la cárcel, donde pertenecen”.
¿Cuáles son las medidas que anunció Trump para Washington?
Según información obtenida por The Associated Press, alrededor de 500 agentes de la ley federal serán desplegados en toda la capital, incluidos más de 100 elementos del FBI y 40 de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

A ellos se sumarán efectivos del Servicio Secreto, el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos y otras agencias, que ya habían reforzado su presencia en la ciudad desde el viernes pasado.
Trump también anunció que colocará a la policía de Washington bajo control federal, con la fiscal general Pam Bondi al mando.
“Hoy es el día de la liberación en DC y vamos a recuperar nuestro Capitolio”, afirmó, citando incidentes recientes como el asesinato de un pasante del Congreso de 21 años y la golpiza a un miembro del Departamento de Eficiencia Gubernamental durante un intento de robo de automóvil.
Aunque el presidente describió a Washington como “una de las ciudades más peligrosas del mundo”, las estadísticas oficiales indican que los delitos violentos han disminuido un 26 por ciento respecto al año pasado.
Homicidios, robos y allanamientos se encuentran a la baja en comparación con 2024, tras haber alcanzado su punto máximo en 2023.
- Te recomendamos Trump impone nuevas tarifas a más de 15 países y retrasa entrada en vigor de aranceles clave Internacional

Trump justificó sus acciones argumentando que la ciudad necesita “normas, regulaciones y a las personas adecuadas para implementarlas” y criticó duramente el estado de las calles, mencionando los baches, la suciedad y el grafiti.
“Es vergonzoso. No me gusta estar aquí hablando de lo insegura, sucia y repugnante que se ha vuelto esta hermosa capital”, declaró.
El presidente adelantó que su ofensiva contra el crimen no se limitará a Washington, sino que se extenderá a otras ciudades estadounidenses.
“Vamos a limpiarlo muy rápido, muy rápido”, prometió, dejando abierta la posibilidad de recurrir al ejército si lo considera necesario.
Donald Trump dijo que firmó una orden ejecutiva y un memorando presidencial donde invocó los poderes presidenciales bajo la Ley de Autonomía para tomar el control de la fuerza policial de Washington.
Además, firmó un memorando presidencial que ordena al Secretario de Defensa, Pete Hegseth, desplegar la Guardia Nacional en la capital del país.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-