Trump y Putin se reunirán en Alaska para negociar un polémico “intercambio de territorios”: Cuándo será
Trump y Putin se encontrarán en Alaska para avanzar en negociaciones y un posible intercambio territorial en el conflicto de Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se reunirá con Vladimir Putin para mediar en la guerra en Ucrania. Este será su primer encuentro personal desde 2019, y se espera que se discuta un posible intercambio de territorios.
La guerra entre Rusia y Ucrania, que comenzó en 2022, ha causado miles de muertes y un conflicto difícil de resolver. Trump señaló que ambas partes podrían negociar cambios territoriales para buscar una solución. El Kremlin calificó la elección de Alaska como "bastante lógica".
- Te recomendamos ¿Qué harías con 50 millones de dólares? Esto es lo que se podría hacer con la recompensa que ofrece EU por Maduro Internacional

¿Qué se espera de la cumbre Trump-Putin en Alaska?
El encuentro se realizará en Alaska el 15 de agosto, un estado cercano a Rusia, cedido a Estados Unidos en el siglo XIX, lo que el Kremlin considera un lugar lógico para la reunión. Será la primera vez que Putin visite suelo estadounidense desde 2015.
Trump ha prometido poner fin a la guerra en Ucrania y ha mantenido varias llamadas con Putin, aunque no se habían reunido en persona desde que Trump regresó a la Casa Blanca. Zelenski, presidente de Ucrania, no participará en la cumbre y exige ser incluido en negociaciones.
Trump indicó que habrá un "intercambio de territorios" que beneficiará a ambas partes, sin dar detalles específicos, reconociendo la complejidad del conflicto y los combates prolongados en ciertas regiones.
Moscú exige que Ucrania ceda cuatro regiones ocupadas y Crimea, además de renunciar a la OTAN y a suministros de armas occidentales, condiciones rechazadas por Kiev, que pide retirada rusa y apoyo militar occidental.
¿Cómo reaccionó el Kremlin ante la cumbre entre Trump y Putin?
El Kremlin consideró "bastante lógica" la elección de Alaska para la reunión y recordó que Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos, separados solo por el estrecho de Bering. La delegación rusa cruzará este estrecho para asistir.
Además, Rusia invitó a Trump a una futura reunión en territorio ruso, mostrando disposición para continuar el diálogo. El asesor presidencial ruso Yuri Ushakov afirmó que la proximidad geográfica justifica el lugar elegido.
- Te recomendamos Turista de EU recibe 500 picaduras de 'abejas asesinas' en México al intentar salvar a su perrito; el canino no sobrevivió Internacional

En paralelo a esta cumbre, Putin habló por teléfono con los líderes de China e India, países que han sido objeto de amenazas de Trump por comerciar con Rusia . Estas tensiones reflejan la complejidad diplomática actual.
Mientras tanto, los combates y bombardeos en Ucrania continúan, con Moscú manteniendo una fuerte ofensiva en el terreno, a pesar de los esfuerzos diplomáticos para llegar a un acuerdo de paz.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-