Deshielo revela restos de investigador británico que murió en la Antártida hace más de 60 años
Este descubrimiento ha puesto fin a un misterio de larga duración que ha conmovido a la comunidad científica.
Un asombroso hallazgo en la Antártida ha revelado los restos de un meteorólogo británico que desapareció hace más de seis décadas. El British Antarctic Survey (BAS) confirmó que, gracias al deshielo de un glaciar, se encontraron los restos de Dennis "Tink" Bell, quien falleció durante una expedición en 1959.
Las pruebas de ADN fueron cruciales para identificar los restos, confirmando que pertenecían a Bell, que tenía 25 años en el momento de su muerte. En aquel entonces, trabajaba para el FIDS, la organización que posteriormente se convertiría en el BAS, el actual instituto de investigación polar de Reino Unido.
- Te recomendamos "Las personas sin hogar tienen que irse": Trump anuncia medidas contra indigencia y delincuencia en Washington Internacional

¿Cómo ocurrió la desaparición de Bell en la Antártida?
El trágico suceso ocurrió el 26 de julio de 1959, en la isla Rey Jorge, la más grande de las islas Shetland del Sur, a unos 120 kilómetros de la costa de la Antártida. Bell se encontraba en la isla cumpliendo una misión de dos años en una base británica de investigación.
Ese día, en pleno invierno austral, Bell y otros tres compañeros salieron a realizar mediciones en un glaciar, ayudados por perros de trineo.
En un momento de la expedición, Dennis se quitó los esquís para asistir a los perros, pero en el proceso cayó en una profunda grieta. Sus compañeros lograron localizarlo y, con la ayuda de una cuerda atada a su cinturón, lo subieron a la superficie.
Sin embargo, el rescate se complicó cuando la cuerda cedió bajo el peso, provocando una segunda caída fatal para el joven meteorólogo, según los relatos de sus compañeros. Sus restos quedaron atrapados en el hielo por muchos años.
El hallazgo se produjo el 19 de enero, cuando un equipo de una base polaca, también ubicada en la isla Rey Jorge, encontró los restos que habían quedado al descubierto por el deshielo del glaciar. Este descubrimiento ha puesto fin a un misterio de larga duración que ha conmovido a la comunidad científica.
- Te recomendamos Cae red criminal que ofrecía "retiros espirituales" con ayahuasca y otras sustancias a clientes de todo el mundo Internacional

Al respecto, Jane Francis, directora del BAS, expresó que "este descubrimiento pone fin a un misterio que duraba décadas y nos recuerda las historias humanas que forman parte de la historia de la ciencia antártica".
Por su parte, David Bell, hermano del fallecido, que reside en Australia, manifestó que el descubrimiento después de 66 años los dejó a él y a su hermana "conmocionados y asombrados".
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-