user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 16ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 09 de septiembre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 09 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

El registro de usuario de telefonía móvil será OBLIGATORIO; para quiénes aplica y a partir cuándo

Con el objetivo de combatir delitos, un programa piloto para el registro obligatorio de líneas de telefonía móvil ya está en marcha. Te explicamos los requisitos y los plazos.

Guadalajara, Jalisco /

Un programa piloto para el registro obligatorio de usuarios de telefonía móvil ya ha comenzado en el país. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de México, es un esfuerzo coordinado entre varias agencias y las principales operadoras telefónicas del país.

El objetivo principal del programa es proporcionar a las autoridades nuevas herramientas para combatir crímenes comunes, como extorsión y fraude, cometidos a tBuscan reducir los delitos de extorisón o . La medida ya ha generado un importante debate público sobre la seguridad y la privacidad de los usuarios.

¿Cómo y cuándo se realizará el registro de usuarios de telefonía móvil?

El programa piloto, liderado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), ya se ha iniciado y estará vigente hasta el mes de octubre. En este ejercicio participan las operadoras Telcel, Movistar, AT&T, Bait y Altán, con la finalidad de afinar los procesos de registro.

De acuerdo con la ATDT, el registro aplica únicamente a las líneas nuevas y se inició el 1 de septiembre. La dependencia agregó que, para el mes de octubre, el registro ya será obligatorio para todas las nuevas líneas telefónicas en todos los puntos de venta de las compañías.

Ya con la licitación ganada falta la confirmación sobre cuándo entrarán en funciones los puntos de internet gratis en Puebla.
Buscan reducir delitos como extorsión o fraude a través de llamadas / Agencia Es Imagen

El trámite se podrá realizar en los respectivos centros de atención de cada empresa telefónica. Para poder llevar a cabo el proceso, los empleados solicitarán a los usuarios una identificación oficial que contenga la Clave Única de Registro de Población (CURP).

En el caso de que ya se cuente con alguna línea activa, la ATDT informó que se tendrá un período para su registro, sin dar mayores detalles sobre cuándo comenzará el proceso. También agregó que las compañías deberán habilitar la modalidad remota para facilitar este proceso.

¿Por qué ha sido criticada esta nueva ley?

La creación de este registro nacional de usuarios de telefonía móvil fue impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La iniciativa es parte de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aprobada en julio del 2025 y publicada a mediados de ese mismo mes.

Antes de su aprobación, la medida fue criticada por la oposición y defensores de los derechos digitales. Los críticos catalogaron a la ley como una "ley espía" y acusaron que podría motivar el espionaje de las personas usuarias y poner en riesgo sus datos personales, más allá de combatir estafas.

El documento será obligatorio para gestiones gubernamentales y se prevé que contribuya a combatir delitos como la suplantación de identidad y fraudes.
arrow-circle-right

Las autoridades de seguridad que impulsaron la ley buscaron una nueva herramienta para investigar riesgos y amenazas a la seguridad pública. Con esta medida, el registro podrá ser consultado por las instituciones de seguridad con el fin de combatir delitos como extorsión y secuestro.

Las autoridades señalaron que la finalidad es crear un registro nacional de usuarios de telefonía móvil que ayude a combatir delitos que afectan a la población. Además, aclararon que el diseño de este registro es respetuoso de los derechos humanos y que busca garantizar, entre otros, el derecho a la privacidad.

MQ


Martín Quirarte
  • Martín Quirarte
  • luis.quirarte@multimedios.com
  • Editor web en Telediario Guadalajara. Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Enrique Díaz de León. Redacto noticias policiacas, e historias locales de Jalisco, además de las internacionales. Me gusta el béisbol y a veces también escribo sobre eso
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon