user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 17ºC 17ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 23º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 04 de septiembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 04 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Ciudadanos muestran interés por la nueva CURP biométrica que entrará en vigor en 2026

Actualmente, el proceso se realiza únicamente en cuatro oficialías de Saltillo, mientras se esperan instrucciones para iniciar en la región Laguna.

Torreón. /

Aunque la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos comenzará a funcionar oficialmente hasta el año 2026, en la región ya existe interés de la ciudadanía por conocer y cumplir con este trámite, informó Rafael García de Alba, Oficial Tercero del Registro Civil en Torreón.

El funcionario explicó que la CURP biométrica conservará el código alfanumérico de 18 caracteres, pero incorporará información como huellas dactilares, fotografía, escaneo de iris y firma electrónica, lo que la convertirá en un documento de identificación oficial.

Dónde se realizará proceso

Actualmente, el proceso se realiza únicamente en cuatro oficialías de Saltillo, mientras se esperan instrucciones para iniciar en la región Laguna. García de Alba señaló que el nuevo formato estará disponible tanto en versión física como digital y que una de sus principales ventajas será la eliminación de claves duplicadas.

De acuerdo con datos oficiales, en México existen más de 240 mil CURP repetidas entre los 130 millones de registros. Con la nueva modalidad, se busca garantizar que cada persona cuente con una clave única e intransferible, además de reforzar la seguridad en los trámites.

El documento será obligatorio para gestiones gubernamentales y se prevé que contribuya a combatir delitos como la suplantación de identidad y fraudes.

Para qué y cómo funcionará la CURP biométrica

La CURP biométrica será una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población que incorporará datos personales y características únicas de cada individuo, como huellas dactilares, fotografía, escaneo de iris y firma electrónica. Entrará en vigor oficialmente en 2026.

¿Para qué servirá?

Identificación oficial: además de la credencial de elector, la CURP biométrica funcionará como un documento de identidad válido en trámites gubernamentales.

Evitar duplicados: resolverá el problema de registros repetidos (actualmente existen más de 240 mil).

Mayor seguridad: al incluir datos biométricos, reducirá riesgos de fraudes y suplantación de identidad.

Vecinos de la colonia Eduardo Guerra han solicitado la intervención de las autoridades municipales para resolver un problema de insalubridad.
arrow-circle-right

Trámites digitales: facilitará la autenticación en servicios en línea, permitiendo una gestión más ágil y confiable.

¿Cómo funcionará?

Registro de datos biométricos: el ciudadano acudirá a las oficialías del Registro Civil u oficinas designadas para proporcionar huellas, fotografía, iris y firma electrónica.

Asignación única: se validará que no existan duplicados y se mantendrá el mismo código alfanumérico de 18 caracteres de la CURP tradicional.

Entrega del documento: el ciudadano recibirá la CURP biométrica en formato físico y digital.

Uso obligatorio: será necesaria para trámites oficiales como programas sociales, inscripciones escolares, servicios de salud, expedición de licencias y gestiones bancarias.

EC

José Enrique Contreras Ramírez
  • José Enrique Contreras Ramírez
  • enrike_0119@hotmail.com
  • Editor web de Telediario. Egresado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Redactor principalmente de notas policiacas en la Comarca Lagunera. Conducción de podcast Fuera Máscaras y El Ojo de la Verdad en las redes sociales de Multimedios Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon