¡Atención! Esta es la estafa que deja sin señal a tu celular y podría vaciar tu cuenta bancaria
Autoridades advierten sobre un método de estafa sofisticado que toma control del número telefónico de las víctimas y puede vaciar cuentas en minutos.
Cada vez son más comunes los fraudes que se ejecutan desde dispositivos móviles. Aunque los mensajes falsos y llamadas suplantando a bancos siguen activos, un nuevo método ha encendido las alarmas entre expertos en ciberseguridad y autoridades internacionales.
Se trata del SIM swapping, o duplicación de tarjeta SIM, una técnica que permite a los delincuentes tomar el control de un número telefónico y, con ello, acceder a información confidencial, incluyendo cuentas bancarias.
- Te recomendamos Posponen audiencia de Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo', en EU; se declarará culpable Nacional

El fenómeno ha sido catalogado como uno de los fraudes digitales más sofisticados actualmente, y según el Cuerpo Nacional de Policía en España, puede tener consecuencias financieras devastadoras para las víctimas.
El primer síntoma de esta modalidad es la pérdida súbita de señal en el teléfono celular, algo que, de acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), debe tomarse como una señal de alerta inmediata.
¿Cómo funciona el SIM swapping?
El proceso comienza cuando los estafadores logran obtener información personal de la víctima, valiéndose de métodos como phishing, malware o la recopilación de datos desde redes sociales.

Con esta información, solicitan un duplicado de la tarjeta SIM de la víctima ante la compañía telefónica, generalmente usando técnicas de ingeniería social para hacerse pasar por el titular de la línea.
Una vez que se activa el duplicado en otro dispositivo, la SIM original queda inactiva. En ese momento, el usuario pierde la capacidad de hacer llamadas, enviar mensajes o usar datos móviles.
Esto permite a los delincuentes recibir los códigos de verificación y contraseñas enviados por los bancos a través de SMS, lo que les da acceso total a cuentas financieras y otros servicios digitales.
- Te recomendamos Qué hacer si el cajero automático no me entregó mi dinero Comunidad

La Policía Nacional española ha advertido que, tras tomar control del número telefónico, los estafadores pueden realizar transferencias de fondos, solicitar préstamos o cambiar contraseñas, dejando a la víctima sin acceso a sus recursos.
¿Cuáles son las señales de alerta para detectar esta estafa?
Detectar a tiempo este tipo de ataque es clave para evitar consecuencias mayores. Algunas señales claras son: pérdida repentina de cobertura, mensajes del proveedor indicando un cambio de SIM, o problemas al acceder a cuentas bancarias.
⚠️ FRAUDE SIM SWAPPING: ASÍ ROBAN TU NÚMERO CELULAR Y TODOS TUS DATOS VINCULADOS
— Ignacio Gómez Villaseñor (@ivillasenor) October 9, 2024
Los ciberdelincuentes ahora pueden suplantar tu identidad y solicitar una tarjeta SIM adicional para acceder a tu teléfono celular. No es tan complicado y el riesgo es alto.
Hilo. ???? pic.twitter.com/UXlfbKmmSu
Ante cualquiera de estos indicios, las autoridades recomiendan contactar de inmediato tanto a la operadora de telefonía como a la entidad bancaria para frenar posibles movimientos fraudulentos.
La OCU insiste en que, si se sospecha de un duplicado de SIM, se debe confirmar de inmediato con la compañía telefónica si alguien ha solicitado un cambio sin autorización. También sugiere actuar con urgencia, ya que los delincuentes suelen operar con rapidez una vez que obtienen el control del número.
¿Cómo protegerse del SIM swapping?
La prevención es la herramienta más eficaz contra este tipo de fraude. La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) recomienda usar autenticación en dos pasos mediante aplicaciones como Google Authenticator o Microsoft Authenticator, en lugar de recibir códigos por SMS, ya que estos pueden ser interceptados si la SIM ha sido duplicada.
Otras medidas incluyen mantener actualizadas las contraseñas, no introducir datos sensibles en redes públicas de Wifi y revisar los ajustes de privacidad en redes sociales para evitar que terceros accedan a información personal. También se debe evitar abrir enlaces o descargar archivos sospechosos recibidos por SMS o correo electrónico.
En caso de ser víctima de este tipo de fraude, dependiendo de la legislación local, si se realiza un pago no autorizado, la entidad financiera puede reembolsar el monto de inmediato, aunque es crucial presentar la denuncia correspondiente cuanto antes.
La evolución del SIM swapping demuestra que la seguridad digital es un desafío constante. Estar informados y actuar rápidamente puede marcar la diferencia entre frenar un fraude a tiempo o convertirse en una víctima más.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-