Carlo Ancelotti, DT de Brasil, es condenado a prisión en España por un fraude de 2014
El actual entrenador de la Selección de Brasil fue acusado de defraudar a Hacienda en España durante una de sus etapas en el Real Madrid.
El exentrenador italiano del Real Madrid y actual seleccionador nacional de Brasil, Carlo Ancelotti, ha sido condenado a un año de prisión por un delito contra la Hacienda Pública española durante el ejercicio fiscal de 2014. La Audiencia Provincial de Madrid ha dictaminado esta pena, si bien el técnico ha sido absuelto de otro delito similar relativo a 2015.
La condena por el fraude de 2014 incluye, además de la pena privativa de libertad, una multa de 386 mil 361 euros. Asimismo, Ancelotti deberá enfrentar la pérdida de la posibilidad de obtener ayudas o subvenciones públicas y del derecho a gozar de los beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante tres años.
- Te recomendamos Posponen audiencia de Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo', en EU; se declarará culpable Nacional

¿De qué se le acusa a Carlo Ancelotti?
La Fiscalía había acusado inicialmente al actual seleccionador de Brasil de haber defraudado un total de 1 millón 62 mil 79 euros durante su primera etapa como entrenador del Real Madrid (2013-2015). Este monto se desglosaba en 386 mil 361 euros correspondientes a 2014 y 675 mil 718 euros a 2015.
Respecto al ejercicio de 2014, el tribunal consideró probado que el entrenador se valió de una estructura societaria domiciliada en Islas Vírgenes y en Londres para el cobro acordado de sus derechos de imagen. El 50 por ciento de dichos derechos habían sido cedidos al Real Madrid.
Sin embargo, la absolución de los cargos imputados en 2015 se fundamentó en que no se pudo probar que el técnico viviera ese año en España por al menos 183 días, que es el periodo que exige la ley para la obligación de tributar en el país. Ancelotti, tras ser cesado como entrenador del Real Madrid, estableció legalmente su residencia en Londres en abril de 2015, aunque mantuvo una vivienda en la capital española.
Durante el juicio, celebrado los pasados 2 y 3 de abril en Madrid, Ancelotti aseguró que nunca tuvo la intención de defraudar a Hacienda. En su defensa, afirmó que siempre hizo lo que le indicaron el club y sus asesores, por lo que pidió su absolución.
Antes del proceso penal, y en previsión de una posible condena, Ancelotti había solicitado que se le aplicaran las circunstancias atenuantes de reparación del daño, al haber saldado la deuda con fecha de diciembre de 2021, y de dilaciones indebidas.
- Te recomendamos ¿Iba a exceso de velocidad? Revelan conductor y posibles causas del trágico accidente de Diogo Jota Futbol

El técnico italiano consignó 1.4 millones de euros antes del proceso penal para pagar su deuda fiscal. Como resultado de la sentencia, se le devolverá parte de esta cantidad una vez que la Agencia Tributaria realice los ajustes correspondientes sobre las cantidades defraudadas y abonadas.
Adicionalmente, fuentes de la defensa informaron que, al confirmarse que la residencia fiscal de Ancelotti durante 2015 estuvo en Londres, se le deberá ingresar una cantidad aún mayor por lo tributado de más durante ese ejercicio en España.
Este caso se originó en 2020, cuando la Fiscalía de Madrid denunció al técnico por dos posibles delitos contra la Hacienda española. La Fiscalía había solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para Ancelotti, petición que mantuvo durante el juicio.
É uma honra e um orgulho comandar a melhor seleção do mundo. Tenho diante de mim um grande desafio — e uma enorme alegria: trabalhar para que o Brasil volte a ser campeão. Vamos juntos. Precisamos de todos vocês. pic.twitter.com/iXyW3u14KS
— Carlo Ancelotti (@MrAncelotti) May 26, 2025
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-