user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 20ºC 15ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 17º / 28º
      • Clear
      • Viernes
      • 19º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 20º / 31º
      • Clear
      • Domingo
      • 20º / 31º
      • Clear
      • Lunes
      • 19º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 14 de octubre de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 14 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Tortura, armas y alcohol detrás de los 19 anexos clandestinos clausurados en Oaxaca

Además de internos martirizados, al interior de estos sitios se localizaron armas, alcohol y espacios de hacinamiento donde mantenían juntos y sin distinción a hombres y mujeres.

Óscar Rodríguez Oaxaca, México. /

De enero a la fecha, la Secretaría de Salud (SS) de Oaxaca ha clausurado un total de 19 centros de atención a adicciones clandestinos, mejor conocidos como anexos, los cuales incumplían "de forma grave" con la normatividad.

El cierre se debe a que, entre otras cosas, no garantizan plenamente los derechos de los usuarios, según afirmó el titular de la dependencia, Efrén Enmanuel Jarquín.

En entrevista este martes informó que hay más de 200 centros de rehabilitación registrados ante el (Coepriso), Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios local, y que cumplen con la norma tanto federal como local para su operación.

Sin embargo, hay poco más de 100 que recién están en proceso de tramitar su permiso y verificación.

Armas, alcohol e internos con signos de violencia, lo hallado en anexos clandestinos de Oaxaca

Emmanuel Jarquín reconoció que en realidad no se tiene un dato preciso sobre cuántos anexos operan en la irregularidad, pues este tipo de espacios "tienden a abrir y cerrar con cierta frecuencia".

Sin embargo, gracias a denuncias y quejas ciudadanas se han clausurado unos 19 en los 10 meses de 2025.

Tras ingresar a estos sitios se logró visibilizar que se martirizaba y torturaba a los jóvenes reclusos, por lo que conjuntamente con la Defensoría de los Derechos Humanos se realizó el rescate de 90 víctimas de malos tratos.

Afirmó que en estos sitios se han encontrado objetos punzocortantes, chicharras eléctricas y espacios de hacinamiento, con hombres y mujeres que no están separados.

También se ubicaron espacios donde había elementos como armas, bebidas alcohólicas o que se manifiesten signos de violencia en los internos, entre otros aspectos que podrían causar el cierre del lugar.

Detalló que los operativos de revisión se hacen en "modo sorpresa" y participan la Fiscalía del Estado, Inspección y Verificación Municipal, la Dirección de Seguridad Pública, Protección Civil, Salud Pública y la Unidad Municipal de Derechos Humanos.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS