Atención. SSP supervisará 212 anexos en Puebla tras reportes de abusos y actividades delictivas
Esto tras la denuncia de casos de presuntos abusos sexuales, golpizas, privaciones ilegales de la libertad e incluso fosas clandestinas vinculadas a estos centros de rehabilitación.
Ante múltiples denuncias de irregularidades y posibles actos delictivos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado anunció que, en coordinación con las secretarías de Salud y Gobernación, realizará inspecciones en al menos 212 anexos en la entidad.
La decisión surge luego de que salieran a la luz casos de presuntos abusos sexuales, golpizas, privaciones ilegales de la libertad e incluso fosas clandestinas vinculadas a estos centros de rehabilitación en las últimas semanas.
- Te recomendamos Abuelita María de Jesús muere en la CAPU; estuvo esperando por años que su hija regresara por ella a Puebla Policía

El titular de la SSP, el vicealmirante Francisco Sánchez, detalló que se ha elaborado un censo preliminar con 212 establecimientos que operan como clínicas de desintoxicación o tratamiento de adicciones en Puebla.
El funcionario explicó que, con apoyo de las dependencias estatales, se verificará el funcionamiento de estos inmuebles, sus instalaciones y la certificación del personal.
Al ser cuestionado sobre el presunto uso de algunos anexos para actividades criminales, Sánchez subrayó que es fundamental identificarlos y regularlos para evitar que se conviertan en bases de operaciones delictivas.
Además, aseguró que, una vez que las autoridades intervengan, será más difícil que grupos criminales sigan aprovechándose de estos espacios.
- Te recomendamos Es oficial. Sexoservidoras de Puebla ya tienen una zona establecida para trabajar; ofrecerán servicios en estas calles Comunidad

Encuentran fosa clandestina en anexo en Coronango
El 16 de julio, en una propiedad del municipio de Coronango, Puebla, vinculada al criminal Federico N., alias ‘El Patuleco’, se localizó al menos una fosa clandestina durante un operativo reciente. El detenido, arrestado desde el 7 de junio, es investigado por su presunta responsabilidad en la desaparición de diez personas en la región.
El inmueble, situado en la colonia Tepeyac, servía como punto de venta y consumo de drogas, disfrazado de anexo. Las autoridades poblanas señalan que ‘El Patuleco’ también estaría relacionado con casos de personas desaparecidas en la capital y municipios conurbados como San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Cuautlancingo.
Además, dos mujeres (madre e hija) a quienes se les vincula con ‘El Patuleco’: Carla N., de 38 años de edad, y una joven de apenas 17 años, también están detenidas por estos hechos.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-