Robo, homicidio y fraude: localizan a 12 personas con ficha de búsqueda en anexos de Jalisco tras operativos
En los operativos realizados en anexos de Jalisco, también se cumplieron órdenes de aprehensión contra 12 individuos vinculados a distintos delitos.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que como resultado de diversos operativos realizados en centros de rehabilitación, conocidos también como anexos, se logró la localización de 12 personas que contaban con denuncia por desaparición.
Además, en las intervenciones se cumplimentaron órdenes de aprehensión vigentes contra una docena de individuos vinculados a distintos delitos.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Abuela es detenida en Guadalajara por robar a su nieto de 8 años; lo engaño diciendo que iría a un corte de pelo Policía

El fiscal Salvador González de los Santos detalló en conferencia de prensa sobre seguridad que entre el 6 de diciembre de 2024 y el 27 de agosto de 2025 se han inspeccionado un total de cien anexos distribuidos en 22 municipios de la entidad.
Estas acciones han permitido no solo la búsqueda de personas desaparecidas, sino también la supervisión de las condiciones en que operan dichos centros y la atención de los internos respecto a sus derechos.
¿Qué resultados han dado los operativos de seguridad en anexos de Jalisco?
De acuerdo con la información oficial, Guadalajara encabeza la lista de municipios con más cateos, acumulando 21 operativos, seguido de Zapopan con 16, San Pedro Tlaquepaque con 13, Tonalá con 7, Cihuatlán 6, Ahualulco de Mercado 5 y Tlajomulco de Zúñiga con 4.

En total, se han atendido cerca de mil 500 personas internas, quienes recibieron orientación sobre los procedimientos a seguir en caso de ser víctimas de un delito.
Durante los operativos, cinco establecimientos quedaron asegurados para continuar investigaciones relacionadas con la posible comisión de ilícitos.
Asimismo, las autoridades reportaron la ejecución de mandatos judiciales por delitos como lesiones, robo, homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa, violación, fraude y robo equiparado.
Los más recientes operativos se llevaron a cabo el 26 y 27 de agosto. En Guadalajara, un centro de rehabilitación ubicado en la colonia Las Conchas fue clausurado por carecer de licencias municipales. Como consecuencia, 29 personas internas fueron reintegradas a sus familias.
- Te recomendamos Tráileres de la muerte no más: El IJCF implementa medidas para acelerar la entrega de cuerpos en Jalisco. Comunidad

Por otro lado, en Zapopan se atendió una denuncia anónima por presunto maltrato en un anexo de la colonia Mesa de los Ocotes.
Aunque la investigación no comprobó los señalamientos, el establecimiento fue clausurado por la Dirección de Inspección y Vigilancia de Guadalajara debido a múltiples irregularidades, entre ellas la falta de licencia municipal. En este caso, 51 personas internas regresaron con sus familias.
Las autoridades reiteraron que estos operativos tienen como objetivo garantizar los derechos de las personas en proceso de rehabilitación, localizar a quienes han sido reportados como desaparecidos y dar cumplimiento a mandatos judiciales.
El fiscal González de los Santos subrayó que se mantendrá la supervisión en este tipo de centros para prevenir delitos y asegurar que los establecimientos funcionen bajo las normas legales correspondientes.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-