user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 16ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 15º / 25º
      • Clouds
      • Viernes
      • 15º / 25º
      • Clouds
      • Sábado
      • 15º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 27º
      • Clouds
      • Lunes
      • 16º / 23º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 23 de septiembre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este martes 23 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Esto podrías pagar de MULTA si no activas el MTU en tus transferencias bancarias

El MTU es un mecanismo mediante el cual los usuarios de banca móvil y digital establecen un límite máximo para sus transferencias a terceros.

México /

Desde hace algunos meses, los usuarios de la banca digital en México han mostrado inquietud ante los cambios que se implementarán en las transferencias bancarias a partir de octubre de 2025.

La principal novedad es la obligatoriedad del Monto Transaccional de Usuario (MTU), una herramienta diseñada para incrementar la seguridad de las operaciones y prevenir fraudes en las cuentas digitales.

¿Qué es el MTU y cómo funciona?

El MTU es un mecanismo mediante el cual los usuarios de banca móvil y digital establecen un límite máximo para sus transferencias a terceros, con el fin de proteger los recursos de los clientes y evitar movimientos sospechosos que puedan indicar fraude o actividad irregular.

Según BBVA, puedes transferir a cuentas del mismo o de diferentes bancos.
Una transferencia es una operación financiera que consiste en el envío de dinero de una cuenta bancaria a otra | Freepik

A partir del 1 de octubre de 2025, todos los bancos en México habilitarán en sus aplicaciones y plataformas la opción para configurar el MTU.

Cada usuario podrá establecer un monto límite según sus necesidades financieras, y tendrá la libertad de modificarlo tantas veces como lo desee de manera instantánea.

Si un cliente decide no establecer un MTU por sí mismo, el sistema del banco asignará automáticamente un límite mínimo por defecto, el cual será de 12 mil 360 pesos mexicanos. Este valor servirá como medida preventiva hasta que el usuario determine su propio monto.

¿Habrá multa por no activar el MTU?

El decreto que regula estas modificaciones fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y la Circular Única de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En este se enfatiza que el uso del MTU será obligatorio para todos los clientes de banca digital a partir del 1 de enero de 2026, muchos se preguntan si existe alguna sanción económica por no activarlo.

Hasta el momento, ni el DOF ni la CNBV han contemplado alguna multa por no establecer un monto límite en las transferencias bancarias. 

Esto significa que los usuarios no serán penalizados económicamente por no configurar el MTU, aunque es altamente recomendable activarlo para evitar riesgos de fraude y mantener un mayor control de sus recursos.

¿Cuáles son los beneficios de activar el MTU?

Más allá de la obligatoriedad, el MTU ofrece ventajas claras para los usuarios. Además de limitar los montos de las transferencias, funciona como un sistema de alerta que detecta patrones inusuales en las operaciones bancarias.

Si se realiza un movimiento fuera del patrón habitual del usuario, el sistema puede identificarlo y tomar medidas preventivas.

Expertos en seguridad digital consideran que el MTU es una herramienta indispensable para cualquier persona que realice transacciones en línea de manera frecuente, pues no solo protege el dinero, sino que también aporta tranquilidad al detectar posibles irregularidades.

En conclusión, aunque el MTU será obligatorio para todos los usuarios a partir de enero de 2026 y su activación es recomendable para evitar riesgos, no existe ninguna multa por no activarlo.

La decisión de configurar este límite depende del usuario, pero adoptarlo puede marcar la diferencia en la seguridad de las finanzas personales en la era digital.

AM

Arlette Magaña
  • Arlette Magaña
  • arlette.magana@multimedios.com
  • Editora web en Telediario Guadalajara. Licenciada en Lenguas Extranjeras del Instituto Universitario de Yucatán. Redactora de noticias policiacas y comunidad en Jalisco. Disfruto la música, la repostería y el senderismo
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS