Cuánto dinero podrás transferir con el MTU a partir del 1 de octubre
MTU, la nueva herramienta que protegerá tus transacciones y sobre todo, tus finanzas personales.
En Telediario te contamos cuál es el monto máximo que puedes elegir para tus transferencias digitales con el nuevo Monto Transaccional del Usuario (MTU).
A partir del 1 de octubre de 2025, todas las instituciones bancarias que operan dentro de México deberán ofrecer a sus usuarios la opción de poder configurar el límite del monto que desean transferir por medio de transacciones digitales, es decir, desde una banca móvil, app o página en línea.
- Te recomendamos ¿Qué concepto debo poner en una transferencia bancaria? Economía

Esta nueva herramienta tiene como nombre Monto Transaccional del Usuario (MTU), la cual es una nueva medida de seguridad que busca reducir el riesgo de sufrir algún tipo de estafa al momento de realizar un pago o transferencia por medio de alguna plataforma digital.
¿Cuánto dinero podré transferir con el MTU?
Cualquier usuario puede establecer de manera manual el límite del monto máximo que desea transferir a otra cuenta bancaria. Para definir este, el cuentahabiente solo necesita entrar al apartado de ajustes de su App o banca móvil.
Posteriormente, el cliente deberá seleccionar la opción de “Centro de Seguridad” o “Seguridad”, en el cual se desplegará un menú y brindará las opciones que puede ejecutar, siendo una de ellas las “Operaciones de la App”, donde el cliente de dicho banco podrá establecer el monto máximo para sus transacciones.
- Te recomendamos Typesquatting: La nueva estafa digital que opera en México; ¿qué es y cómo funciona? Tendencias

Esta opción se puede configurar de manera diaria e incluso cada vez que el cuentahabiente desee realizar algún movimiento desde su App.
Sin embargo, si no asignas tu límite máximo antes del día martes 30 de septiembre de 2025, el banco con el cual trabajas asignará de forma automática un límite de 12 mil 800 pesos para tus transacciones digitales.
El 1 de enero de 2026, es una fecha que se debe considerar, pues si para entonces el usuario sigue sin haber configurado su monto máximo para transacciones, la institución bancaria con la cual maneja su vida financiera configurará un límite con base en el historial de transacciones de su cliente.
Esta semana en #HaciendoHacienda:
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) August 28, 2025
Ángel Cabrera Mendoza, nuevo presidente de la @cnbvmx ✍????????
¿Quieres saber más? ????
???????????????????????? pic.twitter.com/3k22vuiEGL
¿Cuál es el objetivo de esta nueva medida de seguridad?
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es una nueva medida de seguridad con la que actualmente, todas las apps de los bancos que operan dentro de nuestro país integran o deberán integrar a partir del miércoles 1 de octubre de 2025.
Esta nueva medida de seguridad busca proteger la salud financiera de los cuentahabientes de diferentes instituciones bancarias, ante el crecimiento de riesgo de fraudes y estafas a la hora de realizar operaciones vía digital como SPEI o CoDi.
Dicha medida fue establecida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CNBV), la cual regula y supervisa el sistema financiero de México y, por lo tanto, con este nuevo instrumento digital, el cual actúa como un candado de seguridad, busca salvaguardar la integridad financiera de los mexicanos.
DN
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-