user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 21ºC 8ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 9º / 20º
      • Clear
      • Lunes
      • 8º / 22º
      • Clear
      • Martes
      • 9º / 23º
      • Clear
      • Miércoles
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Jueves
      • 10º / 23º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Suspenden búsqueda del presunto náufrago tras bombardeo en el Pacífico que dejó 14 muertos

El operativo se originó luego del bombardeo realizado por el Gobierno de Estados Unidos contra cuatro embarcaciones presuntamente cargadas con droga fueron atacadas.

Jorge Martínez México /

La Secretaría de Marina (SEMAR) de México dio a conocer este viernes la suspensión de la fase activa en la búsqueda de un presunto náufrago. El operativo se realizó intensamente en aguas del Océano Pacífico, frente a las costas del estado de Guerrero.

La decisión fue tomada después de que se cumplieran 96 horas de operaciones ininterrumpidas. La misión fue coordinada estrechamente con la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) sin arrojar resultados positivos.

El origen de este vasto operativo se remonta a un grave incidente en aguas internacionales. El Gobierno de Estados Unidos realizó un bombardeo dirigido contra cuatro embarcaciones que presuntamente transportaban cargamentos de droga.

Contexto de la tragedia y búsqueda coordinada

El ataque a las embarcaciones se produjo a la altura del litoral guerrerense. Reportes de autoridades estadounidenses confirmaron que este incidente dejó un saldo trágico de 14 personas fallecidas.

Tras el letal bombardeo, se recibió un aviso crucial: la posible existencia de un sobreviviente que habría quedado a la deriva en el vasto océano.

Este reporte activó de inmediato una operación de búsqueda y rescate de gran magnitud. El esfuerzo fue coordinado de manera binacional entre la Guardia Costera norteamericana y la Armada de México.

Durante cuatro días consecutivos, la Marina desplegó importantes recursos. Una patrulla oceánica y una aeronave de la SEMAR rastrearon de manera exhaustiva una amplia zona marítima.

A pesar del despliegue tecnológico y humano, las labores de rastreo activo no lograron ubicar ningún indicio del paradero de la persona presuntamente desaparecida.

Transición a búsqueda pasiva

A las 06:30 horas de este viernes, la operación pasó formalmente al estatus de “activo suspendido”. Este cambio de estatus no significa que el caso esté cerrado.

La suspensión implica que las labores de búsqueda intensiva y focalizada se detienen. Sin embargo, la vigilancia continuará únicamente de forma pasiva en la zona.

Esta vigilancia pasiva se realizará a través de las embarcaciones que transiten de forma rutinaria por la región. Dichas naves serán previamente notificadas por las autoridades marítimas de la situación.

La Secretaría de Marina precisó que, a partir de ahora, las unidades participantes en el operativo se reincorporarán a sus misiones regulares y de patrullaje habitual.

No obstante, se mantendrá una alerta constante entre las fuerzas armadas. El objetivo es poder reaccionar ante cualquier nuevo indicio o reporte que surja sobre la persona presuntamente náufraga.

De acuerdo con fuentes oficiales, la suspensión del operativo no implica el cierre definitivo del caso. Es una transición necesaria a una fase de búsqueda pasiva mientras continúan las investigaciones de fondo sobre el ataque a las embarcaciones en el Pacífico.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS