Sheinbaum anuncia reunión con EU para reforzar protocolos tras ataques a embarcaciones en aguas internacionales
Durante dos meses fuerzas navales de Estados Unidos han dirigido ataques contra embarcaciones en el Caribe y el oriente del Océano Pacífico, dejando decenas de muertos.
El secretario de Marina de México, Raymundo Morales, sostendrá una reunión de urgencia con su homólogo de la Guardia Costera de Estados Unidos como respuesta a un reciente operativo en el que fuerzas estadounidenses atacaron e inhabilitaron una embarcación en aguas internacionales del Océano Pacífico, en las proximidades de las costas mexicanas.
El anuncio fue realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia de prensa matutina de este 30 de octubre en Palacio Nacional.
- Te recomendamos Las 5 noticias más importantes de C4 En Alerta hoy 29 de octubre del 2025 Comunidad
 
      La mandataria detalló que, posteriormente, se buscará también una reunión con el Comando Sur de los Estados Unidos (entidad a cargo de las operaciones militares en la región) y con el Departamento de Estado.
Sheinbaum Pardo subrayó que el objetivo central del Gobierno de México en estas gestiones es reafirmar y mantener el protocolo de actuación convenido para enfrentar el tráfico de estupefacientes en aguas internacionales.
“Que tiene que ver con información que se proporciona a la Secretaría de Marina para que seamos nosotros, [actuemos] obviamente, en nuestra zona continental y en la zona económica exclusiva, pues tienen que ser las fuerzas mexicanas”, explicó.
Asimismo, recalcó la postura de México sobre la procedencia de las intervenciones:
“Y en el caso de aguas internacionales adyacentes a nuestro territorio, insistimos en que la estrategia debe ser la captura de estas embarcaciones, tal como lo veníamos haciendo”.
En relación con el incidente mismo, la presidenta informó que hasta el momento el gobierno mexicano desconoce la nacionalidad de los catorce presuntos criminales que fueron abatidos durante la intervención de las fuerzas estadounidenses en el Pacífico, cerca de las costas de Guerrero.
- Te recomendamos ¿El 3 de noviembre 2025 es feriado en México? Esto dice la Ley Federal del Trabajo Comunidad
 
      Ataques de Estados Unidos a embarcaciones han dejado 61 muertos
El operativo de fuerzas armadas de Estados Unidos ha eliminado a al menos 61 presuntos narcotraficantes en 14 ataques dirigidos contra embarcaciones en el Caribe y el oriente del Océano Pacífico durante los últimos dos meses, según confirmaron el presidente Donald Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
La Casa Blanca justifica esta ofensiva como una medida necesaria para interrumpir el flujo de drogas hacia territorio estadounidense. El presidente Trump ha declarado que la nación se encuentra en un "conflicto armado" contra los cárteles de la droga, declarados por su gobierno como terroristas.
¿Por qué Estados Unidos está atacando embarcaciones en el mar?
El inusual reforzamiento de la presencia naval estadounidense en las costas de Sudamérica ha alimentado especulaciones y temores en la región.
Analistas internacionales sugieren que los movimientos podrían ser el inicio de una intervención directa en Venezuela, donde el gobierno de Nicolás Maduro enfrenta acusaciones de narcoterrorismo en Estados Unidos, avivando la conjetura de que la administración Trump podría estar considerando un cambio de régimen en el país caribeño.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
- 
      
 
             
   
       
       
       
      