Claudia Sheinbaum reafirma que Nuevo León aportará agua a Estados Unidos
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que los gobernadores de Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León están de acuerdo con la entrega, siempre que no se comprometa el suministro para consumo humano.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó que Nuevo León forma parte de los estados que aportarán agua a Estados Unidos en cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944.
En la conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional, la mandataria destacó que los gobernadores de Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León están de acuerdo con la entrega, siempre que no se comprometa el suministro para consumo humano.
- Te recomendamos Tamaulipas no tiene justificación técnica para solicitar trasvase de presa El Cuchilloa la Marte R. Gómez: Raúl Quiroga Nacional
"Todo está acordado con los gobernadores, esto es importante: la gobernadora de Chihuahua, de Nuevo León y de Tamaulipas.
“Entonces, va a haber una entrega de agua, aprovechando que ahora hay mayor disponibilidad; aunque, de todas maneras, sí acordada de cuánto se entrega y que no ponga en riesgo, primero, pues el consumo humano, que es lo principal, y que tampoco ponga en riesgo la agricultura”, declaró.
Claudia Sheinbaum informa que mantienen mesa de trabajo con EU
La jefa del Ejecutivo indicó que se mantiene una mesa de trabajo permanente con las autoridades de Estados Unidos, así como con la Conagua y la Secretaría de Relaciones Exteriores, y que ya se acordó la entrega del agua restante.
"Hay comunicación permanente con las autoridades de Estados Unidos y con la *CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas), que es el área internacional a cargo de ese tratado. Por supuesto, Conagua y la Secretaría de Relaciones Exteriores participan en una mesa de trabajo permanente, y se acordó la entrega de agua."
- Te recomendamos Joven es apuñalado en el abdomen durante riña en colonia Joyas del Desierto de Torreón Policía
Es importante recordar que el pasado 24 de octubre concluyó el plazo de cinco años para que México entregara agua a Estados Unidos; sin embargo, el compromiso no se cumplió en su totalidad, ya que faltó aproximadamente el 50 % del volumen acordado.
Tamaulipas no tiene justificación técnica para solicitar trasvase de presa El Cuchillo: Raúl Quiroga
El secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, informó que no existe una justificación técnica para solicitar a Nuevo León el trasvase de agua desde la presa El Cuchillo hacia la Marte R. Gómez.
El funcionario explicó que la presa tamaulipeca mantiene niveles suficientes para garantizar el abastecimiento del ciclo agrícola del distrito 026, sin poner en riesgo el suministro urbano.
De acuerdo con los lineamientos vigentes, el trasvase se evalúa cada año con base en los almacenamientos de ambas presas.
El acuerdo entre ambos estados, que data de 1996, establece que el 1 de noviembre de cada año se hará un trasvase si la presa de Nuevo León tiene más de 516 millones de metros cúbicos, y la de Tamaulipas menos de 700 millones de metros cúbicos.
Quiroga Álvarez fue enfático al señalar que “no tendría sentido, la presa Marte R. Gómez está un poquito arriba del 90%”. Añadió que, si se trasvasara agua de El Cuchillo en este momento, “muy probablemente no la podríamos retener, y esta se iría al mar”.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-