user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 11ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 11 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 11 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Alerta. CURP biométrica entrará en vigor en Hidalgo este día: conoce dónde tramitarla

La CURP biométrica es un documento que funcionará como documento de identificación oficial, el cual será obligatorio para realizar trámites. Conoce aquí los detalles.

Hidalgo /

La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, un documento de identificación avanzado que busca proteger la identidad de los ciudadanos y agilizar trámites, está en proceso de implementación a nivel nacional, y las directrices para su tramitación en Hidalgo ya están disponibles.

¿Cuándo entra en vigor la CURP biométrica en Hidalgo?

La Cámara de Diputados aprobó en julio de 2025 las reformas que otorgan a la CURP la capacidad de incorporar datos biométricos y que establecen la creación de una Plataforma Única de Identidad.


Aunque las autoridades del estado de Hidalgo no han dado una fecha exacta sobre la entrada en vigor de la CURP biométrica, el gobierno federal anunció que el trámite voluntario de este documento iniciará el próximo 16 de octubre.

El trámite oficial de este documento se llevará a cabo a partir de 2026, de manera paulatina.

¿Dónde tramitar la CURP biométrica en Hidalgo?

Para tramitar la CURP biométrica en Hidalgo, los interesados deberán dirigirse al Registro Civil de la entidad.


Características y proceso de tramitación:

Este nuevo documento de identificación incorporará elementos de seguridad avanzados, tales como:

  • Fotografía
  • Huellas dactilares
  • Firma electrónica
  • Datos del iris ocular

Además de estos datos biométricos, el formato de la CURP incluirá el nombre completo, la fecha de nacimiento, el sexo o género y la nacionalidad del titular.

El proceso de obtención será presencial y gratuito, y comprenderá los siguientes pasos:

  • Verificación de los documentos presentados.
  • Captura de huellas dactilares.
  • Escaneo del iris.
  • Toma de fotografía del rostro.


Al finalizar el procedimiento, el solicitante recibirá su nueva CURP biométrica, la cual contará con un número único de identificación y características visuales mejoradas. Este documento será válido tanto en formato físico como digital.

Funcionalidad y alcance:

La CURP biométrica está diseñada para ser una identificación avanzada que no solo protegerá la identidad y acelerará trámites, sino que también servirá como llave de acceso a los derechos más importantes de quienes la posean.

Además, tendrá un rol crucial en las labores de búsqueda de personas desaparecidas, ya que permitirá búsquedas automatizadas y alertas en tiempo real mediante su interconexión con el Sistema Nacional de Búsqueda y diversas bases de datos. Se requerirá para toda persona mexicana o extranjera con estancia regular en el país

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels


ZNR

Zac Nicté Ramos
  • Zac Nicté Ramos
  • zac.ramos@multimedios.com
  • Editora web en Telediario CdMx. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la FCPyS de la UNAM. Narradora de historias, datos curiosos y el acontecer de la Ciudad de México
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon