¿Puedo solicitar un reembolso si mi vuelo se RETRASA por lluvias en el AICM? Esto sabemos
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se ha visto afectado con las recientes lluvias de la capital, obligándose a retrasar o cancelar vuelos.
La Ciudad de México ha presentado fuertes lluvias, siendo el pasado 10 de agosto cuando se rompió un récord en cuanto a la cantidad y fuerza de la lluvia en la entidad, hechos que afectaron de manera importante al AICM.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tuvo que informar a sus usuarios sobre la pausa de sus operaciones debido a las afectaciones por la lluvia dentro de las terminales y la poca visibilidad en sus pistas.
- Te recomendamos Lluvia del domingo 10 de agosto rompe récord: es la más grande de la historia en CdMx, informa SGIRPC Comunidad

¿A qué tengo derecho por retraso de vuelo?
Los derechos y compensaciones que puedes tener si un vuelo se retrasa o se cancela dependen directamente del tiempo de demora y de si la causa es atribuible a la aerolínea, de acuerdo con lo informado por la Profeco.
De acuerdo con la Ley de aviación civil, en su artículo 47 Bis, así como la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), establecen que las aerolíneas deben proporcionar un servicio de calidad y eficiente.
Además, se deben explicar las políticas de compensación, los motivos del retraso o cancelación, y los requisitos para presentar quejas o reclamaciones.
Sin dejar atrás que la información y publicidad deben ser veraces, comprobables, claras y no inducir a error o confusión.
En casos donde el retraso o demora del vuelo es atribuible a la aerolínea, esta debe compensar al pasajero e informar las causas del retraso por medios electrónicos o físicos, en el área de abordaje y en los módulos de atención.
Las compensaciones varían según el tiempo de demora, si la causa es atribuible a la aerolínea:
Retraso entre una y dos horas
- La aerolínea debe proporcionar, como mínimo, descuentos para vuelos posteriores hacia el mismo destino y/o alimentos y bebidas.
Demora mayor a dos horas pero menor a cuatro
- Se debe aplicar un descuento no menor al 7.5% del precio del boleto.
Dilación mayor a cuatro horas o cancelación del vuelo
- Si la causa es atribuible a la aerolínea, la persona puede pedir el reintegro del precio del boleto o la parte no realizada del viaje.
- A esto se suma una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto.
- Puede elegir transporte sustituto en el primer vuelo disponible: Con esta opción, el pasajero tiene derecho a alimentos y, si es necesario, alojamiento y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto.
- Puede pedir transporte en fecha posterior al mismo destino y una indemnización no inferior al 25% del precio del boleto o de la parte no realizada del viaje.
Es importante notar que el pago de estas compensaciones e indemnizaciones deben cubrirse en un periodo máximo de 10 días naturales posteriores a la reclamación, con excepción de los alimentos, bebidas y hospedaje.
- Te recomendamos Atención. AICM reanuda operaciones tras fuertes lluvias en CdMx; más de 100 vuelos fueron afectados Comunidad

¿Tengo derecho a reembolso por retraso de vuelo por lluvias?
También es importante que sepas que en caso de que el retraso, demora o cancelación es derivado de situación climatológicas, cada aerolínea tiene sus propios protocolos y compensaciones.
Es por eso que como consumidor, pasajero o usuario, debes de consultar los términos y condiciones de tu aerolínea al momento de comprar al boleto o en caso de necesitarlo acercarte al personal para resolver tus dudas.
Sin embargo, es común que las aerolíneas publiquen las cancelaciones o retrasos en sus redes sociales, y de la misma forma hagan visible el modo en que se van a realizar las compensaciones o reembolsos.
Para consultas o en caso de incumplimiento por parte de las aerolíneas, las personas pasajeras pueden acudir a los módulos de atención de Profeco instalados en aeropuertos.
También pueden llamar al Teléfono del Consumidor al 55 5568 8722 o al 800 468 8722 desde el interior del país.
Otras vías de contacto incluyen el correo electrónico denunciasprofeco@profeco.gob.mx o las redes sociales @AtencionProfeco y @Profeco en X, y ProfecoOficial en Facebook.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-