user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 23ºC Min. 32ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 22º / 37º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 38º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 37º
      • Rain
      • Viernes
      • 25º / 36º
      • Rain
      • Sábado
      • 25º / 30º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 21 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 21 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Organización confirma caída de restos de cohete de SpaceX en el Golfo de México; asegura que causó daños

La organización civil Conibio Global confirmó, mediante evidencia visual y datos geolocalizados, que fragmentos del cohete Starship de SpaceX cayeron en aguas territoriales mexicanas, causando daños.

Érik Eduardo Saldaña México /

La preocupación por el impacto ambiental derivado de las pruebas espaciales de empresas privadas ha ido en aumento en México. Luego de diversas denuncias ciudadanas, la organización civil Conibio Global confirmó, mediante evidencia visual y datos geolocalizados, que fragmentos del cohete Starship de SpaceX cayeron en aguas territoriales mexicanas.

De acuerdo a su información, esto ocurrió específicamente en el Golfo de México frente a Playa Bagdad, en Tamaulipas, causando daños al ecosistema marino.

Durante una expedición en altamar, Jesús Elías Ibarra Rodríguez, presidente de Conibio Global AC, documentó la presencia de una plataforma estadounidense ubicada a unos 18 kilómetros mar adentro frente a la mencionada playa.

Esta estructura realizaba labores de recuperación en una zona con una profundidad aproximada de 15 metros. De acuerdo con Ibarra Rodríguez, se trata de una operación para extraer piezas metálicas y motores Raptor que pertenecen a los prototipos Starship 8 y 9, los cuales explotaron durante vuelos de prueba lanzados desde Boca Chica, Texas.

“Lo que vemos es parte del cohete, específicamente de los propulsores. Esta plataforma lleva tres días trabajando en México y no sabemos si tienen permisos para estar aquí”, señaló Ibarra en una transmisión en vivo desde el sitio.

El ambientalista destacó que desde la primera semana tras la explosión comenzaron a llegar toneladas de residuos —plástico, madera, aluminio, tanques presurizados— a la costa tamaulipeca, lo que motivó el seguimiento del caso hasta localizar restos en el lecho marino.

¿Esto es una contaminación para el Golfo de México?

Sí, aseguró el activista. La organización advirtió que el retiro de grandes piezas metálicas también ha implicado arrastre sobre el fondo marino, lo que afecta a especies de profundidad y puede alterar el hábitat natural.

“Están arrastrando estructuras enormes que dañan el suelo. SpaceX debe responsabilizarse de la contaminación en el Golfo de México”, afirmó.

Además, cuestionó si la empresa cuenta con permisos del Gobierno de México para realizar este tipo de operaciones, pues se trataría de un ingreso a territorio nacional para actividades que no han sido comunicadas de forma oficial.

Preparan evidencia para entregarla a gobierno mexicano

Ibarra Rodríguez anunció que ya han preparado evidencia para entregarla a la Profepa, Semarnat y a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien según sus declaraciones, ha mostrado interés en el caso. 

El objetivo es elevar la denuncia a instancias internacionales y lograr que SpaceX repare el daño ambiental ocasionado en aguas mexicanas, de la misma forma en que otros países exigirían responsabilidades en situaciones similares.

“Si esto hubiera sido al revés, ya nos estarían pisoteando. Como mexicanos, exigimos respeto a nuestras aguas y a nuestras especies”, concluyó.


mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon