user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 21ºC 13ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 13º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 21 de julio de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 21 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Sinaloa bajo la lupa: decomisan más de 53 mil kilos de droga en 9 meses; descartan presencia del CJNG en el estado

Omar García Harfuch informó que visitará cada 15 días Sinaloa para dar informes sobre los avances en materia de seguridad.

Telediario Nacional Ciudad de México /

El Gobierno de México, bajo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, busca devolver la paz a las familias de Sinaloa, por lo que es una de sus prioridades actuales en materia de seguridad.

En la conferencia de prensa celebrada el domingo 20 de julio de 2025 en Culiacán, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó los pormenores de su estrategia integral para reforzar la seguridad en la entidad, así como los resultados de la misma.

Dicha estrategia se enfoca en la inteligencia y la prevención para contener la violencia generada por la disputa entre grupos delictivos.

Harfuch destaca decomiso de 53 mil kilos de droga y mil 500 detenciones en 9 meses

Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 16 de julio de 2025, las operaciones conjuntas de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y la Policía Estatal han arrojado resultados significativos. 

Durante este periodo, se reportó la detención de casi mil 500 personas (específicamente mil 487 personas), un testimonio del esfuerzo coordinado para desmantelar redes criminales y aprehender a los generadores de violencia.

Entre los logros más destacados, el secretario García Harfuch informó sobre el aseguramiento de más de 3 mil armas de fuego, cifra que representa más del 20 por ciento del total de armas incautadas en todo el país. 

Además, las autoridades lograron asegurar 53 toneladas de droga, incluyendo más de una tonelada y un millón de pastillas de fentanilo, una sustancia de alto impacto. 

Un golpe crucial a la infraestructura del crimen organizado fue el desmantelamiento de 91 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetaminas.

El titular de la SSPC detalló diversas acciones relevantes llevadas a cabo en la entidad:

  • La detención de José Manuel 'N', identificado como presunto generador de violencia en Culiacán, y siete personas más. Se le atribuye la coordinación de homicidios y el reclutamiento de hombres armados, y al momento de su captura se aseguraron armas, cocaína y chalecos balísticos.
  • La destrucción de seis laboratorios clandestinos en Navolato por parte de elementos de la Marina, donde se incautaron 4 mil 800 kilogramos de metanfetamina, más de 47 mil litros de químicos y equipo especializado.
  • El aseguramiento de 78 kilogramos de fentanilo en pastillas y polvo en San Miguel de las Mesas, Cosalá, cuyo valor estimado supera los 300 millones de pesos.
  • Operativos simultáneos en Caminaguato y Culiacán que resultaron en la detención de diez personas y el decomiso de armas largas, granadas, drogas y vehículos con blindaje artesanal.

García Harfuch también hizo referencia al operativo realizado hace dos años en Culiacán para detener a Ovidio 'N', uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa y operador clave en el tráfico de metanfetaminas y fentanilo, quien es hijo del 'Chapo' Guzmán.

En este suceso, 10 elementos del Ejército Mexicano perdieron la vida en cumplimiento de su deber y 35 más resultaron heridos, un sacrificio que el secretario honró como testimonio del honor, la disciplina y el compromiso de las Fuerzas Armadas.

Como parte de la estrategia de supervisión continua, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete de Seguridad visitará Sinaloa cada 15 días para evaluar los avances y la eficacia de la estrategia implementada. 

Asimismo, se explicó que las tareas de investigación e inteligencia se verán fortalecidas con la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permitirá interconectar los sistemas de inteligencia de diversas instituciones para mejorar la eficacia operativa.

En la conferencia de prensa también se informó que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) aún no tiene presencia en Sinaloa, pues no existen pruebas de su llegada, pese a la aparición de algunas mantas.

Estos esfuerzos coordinados buscan restablecer la tranquilidad y la seguridad en el estado de Sinaloa.

SCM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon