Falcon 9 de SpaceX atraviesa nubes y logra exitoso lanzamiento desde California
El Falcon 9 de SpaceX lanzó 26 satélites Starlink y aterrizó en el dron “Of Course I Still Love You”.
Falcon 9 completó este martes 15 de julio de 2025 una nueva misión espacial desde California. A las 20:15 horas (hora centro de México), despegó con éxito desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, lanzando 26 satélites Starlink hacia la órbita baja terrestre.
Esta misión marcó el cuarto vuelo del propulsor de primera etapa que, una vez separadas las fases del cohete, aterrizó con precisión sobre el dron marítimo “Of Course I Still Love You” estacionado en el océano Pacífico. El lanzamiento fue visible en transmisión directa a través de X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter.
- Te recomendamos Atención. Estos productos subirán de precio tras los nuevos aranceles de Trump a México Nacional

¿Cómo fue el lanzamiento del Falcon 9 hoy martes?
La misión fue destacada por la eficiencia técnica del Falcon 9, que despegó desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este (SLC-4E). El cohete atravesó con firmeza la capa de nubes antes de entrar en la estratósfera. La visibilidad fue limitada en tierra, pero la transmisión ofreció imágenes nítidas del despegue y ascenso.
Durante los primeros minutos del vuelo, el cohete alcanzó una velocidad de 27 mil 773 km/h y una altitud máxima de 138 kilómetros. Este rendimiento demostró una vez más la capacidad de recuperación y reutilización del sistema de lanzamiento diseñado por SpaceX.
Falcon 9's first stage flies through the cloud layer before landing on the Of Course I Still Love You droneship pic.twitter.com/FyhdamL4xV
— SpaceX (@SpaceX) July 16, 2025
La primera etapa del cohete regresó para aterrizar con éxito en el dron recuperador. El aterrizaje fue controlado y sin contratiempos, lo que permitió completar el ciclo de despegue y retorno en menos de diez minutos, consolidando la fiabilidad del sistema.
Este lanzamiento se realizó en medio de posibles estallidos sónicos advertidos para los residentes de Santa Bárbara, Ventura y San Luis Obispo. Sin embargo, no se reportaron afectaciones significativas en tierra tras el paso del Falcon 9.
¿Cómo fue el aterrizaje del Falcon 9 tras el lanzamiento?
Tras la separación de etapas, la primera fase del Falcon 9 logró aterrizar con éxito en el dron Of Course I Still Love You, el cual se encontraba estacionado en el océano Pacífico. Esta maniobra forma parte del protocolo habitual de recuperación por parte de SpaceX.
El Falcon 9 atravesó una capa de nubes al descender, lo que quedó registrado en la transmisión en vivo realizada a través de la red social X, propiedad de Elon Musk. Pese a las condiciones, la etapa regresó de forma controlada hasta lograr su recuperación en el dron autónomo.
- Te recomendamos Es oficial. Esto tendrás que pagar ahora si eres mexicano y quieres tramitar tu visa americana Internacional

El cohete reutilizable alcanzó una velocidad de 27 mil 773 kilómetros por hora y una altitud máxima de 138 kilómetros durante su misión. Estos datos fueron compartidos en la transmisión que SpaceX realizó para millones de espectadores que siguieron el lanzamiento en tiempo real.
Deployment of 26 @Starlink satellites confirmed pic.twitter.com/I68Pa2PTIh
— SpaceX (@SpaceX) July 16, 2025
El aterrizaje exitoso se produjo alrededor de los 9 minutos con 17 segundos después del despegue. Con esto, SpaceX completó satisfactoriamente otra misión y cerró la transmisión destacando que el Falcon 9 cumplió su objetivo tanto en órbita como en la recuperación de su primera etapa.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-