user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 9ºC 7ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 10º / 22º
      • Clouds
      • Martes
      • 11º / 22º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 21º
      • Clouds
      • Jueves
      • 12º / 19º
      • Clouds
      • Viernes
      • 9º / 19º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este fin de semana.
      • Video
      • media-content

CIMA presenta panel en el Congreso Nacional de AMMJE para impulsar un crecimiento con propósito

Más de 300 socias se reunieron para conmemorar seis décadas de compromiso con el desarrollo profesional.

Telediario Nacional Ciudad de México /

Líderes destacadas de CIMA participaron en el Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C. (AMMJE), donde más de 300 socias se reunieron para conmemorar seis décadas de compromiso con el desarrollo profesional, empresarial y social de las mujeres en México.

El panel “Crecer con propósito” fue moderado por Tania Silvina Loya Fierro, directora de Fundación CIMA x Ti, y contó con la participación de Laila Chemor Sánchez, directora de Public Affairs, y Bibiana Rivera Calónico, directora de Gestión de Talento. Desde sus áreas, compartieron una visión estratégica centrada en el posicionamiento institucional, los proyectos multisectoriales, el liderazgo, el bienestar y la importancia de consolidar una cultura organizacional donde las personas son el eje.


Durante la conversación, las panelistas coincidieron en que, ante un entorno empresarial dinámico, las organizaciones que realmente trascienden son aquellas que reconocen que su mayor fortaleza está en su gente. Subrayaron que el bienestar no es un beneficio adicional, sino el centro de una organización sostenible. También destacaron que CIMA ha marcado avances importantes para abrir espacios de alta dirección e impulsar el talento femenino, aunque reconocieron que aún queda un camino significativo por recorrer tanto dentro de la organización como en México.

En su intervención, Bibiana Rivera compartió datos recientes del INEGI que confirman la relevancia económica de la participación femenina: al segundo trimestre de 2025, la Población Económicamente Activa (PEA) en México asciende a 61.1 millones de personas, de las cuales 25.0 millones son mujeres. Asimismo, 24.3 millones de mujeres se encuentran ocupadas en distintos sectores productivos del país. Señaló que, pese a este peso económico, la igualdad salarial continúa siendo un desafío, ya que diversas estimaciones indican que en México persiste una brecha de aproximadamente 25% entre los ingresos de mujeres y hombres que realizan funciones equivalentes.


En contraste, explicó que CIMA cuenta con políticas de igualdad salarial respaldadas por un tabulador transparente que garantiza que no existan distinciones injustificadas. Además, destacó que la organización impulsa programas para que las mujeres no solo puedan incorporarse al ámbito laboral, sino también ocupar posiciones estratégicas y mantener un equilibrio entre su vida personal y profesional, a través de iniciativas como las salas de lactancia materna. Finalmente invitó a las asistentes a seguir preparándose, fortalecer sus capacidades mediante programas de capacitación y construir alianzas estratégicas que amplíen sus oportunidades de desarrollo profesional y empresarial.

Líderes destacadas de CIMA participaron en el Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C. (AMMJE)
Las líderes festejaron las seis décadas de compromiso con el desarrollo profesional | Especial


Por su parte, Laila Chemor reflexionó sobre los retos que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral y la importancia de consolidar redes de apoyo efectivas. Subrayó que el objetivo no es cumplir con una cuota, sino garantizar condiciones de equidad que permitan que los espacios de liderazgo sean ocupados por las personas más preparadas. También destacó la relevancia de promover políticas que favorezcan un balance integral entre la vida profesional y personal, así como de aprovechar los espacios de influencia para impulsar redes en las que las mujeres tengan un papel protagónico.

Es importante señalar que CIMA fue uno de los patrocinadores del Congreso, reafirmando su compromiso con iniciativas que fortalecen la vinculación, el intercambio de ideas y el crecimiento económico con una perspectiva de igualdad y desarrollo sostenible.

ZNR

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Inegi
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS