Grupo Carso inicia contratación de trabajadores para obras del tren de Saltillo-Nuevo Laredo
El Grupo Carso, a través de la empresa filial CICSA, ofertó diferentes vacantes para ingenieros, afanadores y ayudantes generales.
El Grupo Carso, encargado de la primera etapa de la construcción del tren de Saltillo a Nuevo Laredo, participó en la feria del empleo realizada este miércoles en las instalaciones de Canacintra, a través de la empresa filial CICSA, dónde ofertaron diferentes vacantes para ingenieros, afanadores y ayudantes generales.
La encargada del módulo de contratación, Aracely Guerrero, afirmó que la empresa contempla la creación de hasta 3 mil 500 empleos directos en esta primera etapa del proyecto de construcción del tren de Saltillo a Nuevo Laredo, con una duración estimada de tres años.
- Te recomendamos Silvia, menor hallada muerta en ejido de Saltillo, estaba al cuidado de sus tíos Policía
Por el momento, la empresa busca incorporar abanderadores y afanadoras para el arranque de la obra, por lo que además del proceso de contratación, se encuentran realizando un análisis de los salarios de la región, buscando poder competir con el resto de las empresas en la búsqueda del personal.
¿Cuántas estaciones tendrá el tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo?
Se han proyectado un total de 11 estaciones y paraderos para atender la demanda regional y de larga distancia.
En Coahuila, se contempla el servicio en Derramadero y Ramos Arizpe, así como la terminal principal en Saltillo Centro.
- Te recomendamos Toma tus precauciones. Esta es la RUTA y las calles cerradas por el desfile de la Revolución Mexicana en Saltillo 2025 | Alternativas viales Comunidad
Es relevante destacar que la Estación en Saltillo estará ubicada en la antigua estación ferroviaria del centro de la ciudad, recuperando así un espacio histórico para la movilidad moderna.
El estado de Nuevo León contará con una concentración significativa de paradas, incluyendo García, Santa Catarina, la central de Monterrey Centro, Escobedo, Bustamante y Anáhuac. La ruta culminará en Tamaulipas con la estación Nuevo Laredo Centro.
La eficiencia operativa es un pilar fundamental del diseño. El tren de pasajeros contará con una velocidad máxima de diseño de 200 kilómetros por hora.
Esta capacidad de alta velocidad permitirá reducir drásticamente los tiempos de traslado; de hecho, se estima que el viaje entre Monterrey y Nuevo Laredo podría realizarse en alrededor de hora y media.
Adicionalmente al servicio principal de larga distancia que cruza las tres entidades, la planeación incluye la implementación de Servicios Regionales de Corta Distancia.
Estos servicios están enfocados en atender tramos específicos de alta demanda y tránsito diario. Las rutas regionales identificadas preliminarmente son las que conectan Derramadero con Ramos Arizpe y, por otra parte, el tramo entre García y Escobedo.
La combinación estratégica de servicios regionales y de larga distancia subraya la intención del proyecto del Tren Saltillo-Nuevo Laredo de maximizar su utilidad para los habitantes y la economía del Noreste de México.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-