"Está bien tierroso": ¿Torreón debería ser capital de Coahuila? Pregunta abre debate en redes sociales
El entrevistador defiende y afirma que Torreón debería ser la capital de Coahuila, mientras una mujer originaria de Saltillo, rechaza esta idea.
Durante el previo al partido de México VS Uruguay, se realizaron varias entrevistas tipo debate sobre cuál ciudad debería ser la capital del estado mexicano de Coahuila, Saltillo o Torreón, lo que desató una ola de comentarios en las redes sociales del creador de contenido, Quike Ramírez.
El diálogo refleja una rivalidad regional entre Torreón y Saltillo, la actual capital estatal.
- Te recomendamos ¡Última oportunidad! Extienden DESCUENTOS de hasta 50% en Control Vehicular de Torreón; conoce la fecha límite aquí Comunidad
El entrevistador defiende y afirma que Torreón debería ser la capital de Coahuila, mientras una mujer originaria de Saltillo, rechaza esta idea.
@quikeramirez_ ¿Torreón debería ser la capital de Coahuila? | ???? #torreon #coahuila #saltillo
♬ sonido original - Quike Ramirez
La joven de Saltillo argumenta que Torreón es una ciudad "tierrosa" y otro entrevistado también originario de Saltillo señala la corta historia de Torreón, cuestionando la antigüedad de su fundación.
Tras esas afirmaciones, el creador de contenido responde con precisión que la ciudad de Torreón tiene 118 años de fundación, y menciona la posibilidad de independizarse para formar "el estado de la laguna", una idea que aparentemente ha surgido en varias ocasiones anteriormente.
El defensor de Saltillo insiste en que tal independencia no sería viable y menciona con orgullo que su ciudad es conocida simplemente como "Capital", sugiriendo que los visitantes deberían referirse a ella de esta manera.
También expresa que Saltillo es "objetivamente lo mejor", aunque comenta que la ciudad está experimentando un incremento en la población foránea, lo cual parece generar cierta incomodidad entre los locales.
- Te recomendamos Atención. Evita incendios en casa por decoraciones navideñas con estas recomendaciones de Protección Civil Comunidad
El intercambio de palabras concluye con ambos expresando su orgullo por Coahuila en general, a pesar de sus diferencias sobre cuál ciudad debería ostentar el título de capital.
Este diálogo muestra las rivalidades regionales que existen dentro de los estados mexicanos, donde diferentes ciudades compiten por estatus, reconocimiento e identidad cultural, fenómeno común en muchas regiones de México donde las identidades locales son fuertemente defendidas.
Breve reseña de la fundación de Torreón y Saltillo
Saltillo, la actual capital de Coahuila, es una de las ciudades más antiguas y con una profunda herencia colonial en el norte de México.
Su fundación se remonta al año 1577 por el capitán español Alberto del Canto, quien la estableció inicialmente como la Villa de Santiago del Saltillo. El propósito principal de la villa fue fungir como un puesto avanzado de colonización y defensa en el peligroso noreste, sirviendo de baluarte contra las tribus chichimecas.
Un evento crucial en su historia temprana fue la fundación paralela del pueblo de San Esteban de la Nueva Tlaxcala en 1591, habitado por familias tlaxcaltecas. Estos colonos indígenas fueron traídos por la Corona Española para ayudar a pacificar la región, introducir técnicas agrícolas y consolidar el asentamiento. Gracias a sus manantiales, Saltillo se consolidó como un centro agrícola vital y un punto de paso indispensable en el histórico Camino Real de Tierra Adentro.
Torreón: El auge del siglo XIX y el ferrocarril (1907)
A diferencia de Saltillo, Torreón es una ciudad notablemente joven, nacida de la necesidad comercial y la industrialización. Su origen se sitúa alrededor de una torre de vigilancia construida cerca del Río Nazas a mediados del siglo XIX.
Sin embargo, su explosivo desarrollo ocurrió con la llegada del ferrocarril en 1883. Este cruce ferroviario la transformó de un pequeño rancho a un dinámico centro de comercio. Su crecimiento vertiginoso fue impulsado por la bonanza del cultivo de algodón en la Comarca Lagunera, atrayendo a numerosos inmigrantes y empresarios.
Este boom comercial e industrial llevó a que Torreón fuera oficialmente elevada al rango de ciudad en 1907. Hoy, Torreón es un símbolo de modernidad y un centro económico clave en el norte, contrastando con la antigüedad y el contexto colonial de la capital, Saltillo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-