user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 14ºC 7ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 9º / 21º
      • Clouds
      • Viernes
      • 7º / 21º
      • Clouds
      • Sábado
      • 7º / 23º
      • Clouds
      • Domingo
      • 9º / 23º
      • Clouds
      • Lunes
      • 9º / 22º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 19 de noviembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 19 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención. Evita incendios en casa por decoraciones navideñas con estas recomendaciones de Protección Civil

Para evitar que la tradición de la decoración se traduzca en tragedias o pérdidas materiales, sigue las siguientes recomendaciones que te diremos.

Dulce Fraire Torreón, Coahuila. /

Ante la inminente llegada de la temporada decembrina, las autoridades de Protección Civil de Torreón han lanzado un llamado urgente a la ciudadanía para extremar precauciones con la instalación de adornos navideños, particularmente aquellos que requieren el uso de electricidad.

Esta advertencia se produce tras registrarse diversos siniestros durante el mes de octubre, muchos de ellos relacionados con veladoras y altares, y busca evitar que la tradición de la decoración se traduzca en tragedias o pérdidas materiales.


El riesgo de incendios domésticos se incrementa significativamente con la colocación de series de luces, árboles de Navidad y otros elementos decorativos que dependen de la energía eléctrica.

Por ello, la Dirección de Protección Civil, a cargo de Jorge Luis Juárez, ha delineado una serie de directrices fundamentales para mitigar la posibilidad de un cortocircuito o una sobrecarga que derive en un siniestro.

Consejos clave evitar incendios por decoraciones navideñas

El titular de la dependencia, Jorge Luis Juárez, enfatizó que la principal medida preventiva radica en el control y la distribución de la carga eléctrica

"Es un tema complicado, y nuestra recomendación esencial, que repetimos cada año, es dividir las cargas," señaló el funcionario. 

La práctica de conectar múltiples aparatos o series de luces en un solo tomacorriente, utilizando extensiones en cadena o "contacto sobre contacto," representa un riesgo elevado. En su lugar, se aconseja encarecidamente la utilización de reguladores de voltaje que permitan una distribución más segura de la energía.

Persona realizando el cálculo del ISR en el pago de su aguinaldo 2025
arrow-circle-right

Juárez fue enfático en la necesidad de supervisar el uso de la iluminación, especialmente pensando en los más pequeños, para quienes las luces y el árbol están principalmente dirigidos. La recomendación es limitar el tiempo de encendido de las luces.

"Es crucial usar todo lo que es la parte de luces solo cuando estemos despiertos," indicó. 

Dejar las luces encendidas durante períodos prolongados, y en particular toda la noche, aumenta exponencialmente la probabilidad de que se genere una sobrecarga o un corto circuito, lo que a su vez detona un riesgo eléctrico que puede culminar en un incendio.

El momento de mayor vulnerabilidad es precisamente durante la noche, cuando los habitantes se encuentran dormidos. 

Si un incendio se desata en la oscuridad, la capacidad de respuesta es mínima, dificultando una evacuación oportuna y poniendo en peligro la vida de los ocupantes. 

"El riesgo es mucho, ya que en la noche estamos dormidos y no nos damos cuenta de cuándo inicia el incendio," explicó Juárez. Por esta razón, el mensaje es claro y contundente: "apágalo cuando te vas a dormir para que el riesgo disminuya."


Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels

​DR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS