user-icon user-icon
  • Clima
    • Torreón 15ºC 11ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 9º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 13º / 29º
      • Clear
      • Sábado
      • 16º / 29º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Lunes
      • 9º / 25º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este miércoles 29 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Saltillo para este miércoles 29 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Entérate. Inician demolición de la Plaza de Toros “Armillita” en Saltillo tras 33 años de historia

El nuevo complejo contemplará un fórum y un espacio multiusos con capacidad para entre seis mil y doce mil personas.

Kevin Carranza Saltillo, Coahuila /

La Plaza de Toros Fermín Espinosa “Armillita”, inaugurada en 1992 y por décadas considerada uno de los recintos más emblemáticos de la capital coahuilense, comenzó a ser demolida para dar paso a un moderno centro de convenciones que llevará por nombre Expo Coahuila.

El proyecto forma parte del plan de infraestructura anunciado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, con el que se busca transformar los terrenos de la feria, al oriente de la ciudad, en un espacio de gran formato para exposiciones, conciertos y eventos deportivos.

El nuevo complejo contemplará un fórum y un espacio multiusos con capacidad para entre seis mil y doce mil personas. Además, incluirá el Domo Norte, un recinto techado diseñado para rodeos semiprofesionales, exhibiciones ecuestres, ferias gastronómicas y vinícolas.

La demolición marca el fin de una era para la fiesta taurina en Saltillo, que tuvo su último festejo en noviembre de 2015, tras la prohibición de las corridas en Coahuila por motivos de protección animal.

Historia del nombre de la Plaza de Toros 

El nombre “Armillita” está profundamente vinculado a la historia taurina de Saltillo. La primera plaza con ese nombre fue inaugurada el 13 de marzo de 1949 por el maestro Fermín Espinosa “Armillita”, acompañado de Carlos Vera “Cañitas” y Félix Briones, con toros de la ganadería Armillita Hermanos.

Décadas después, la ciudad recuperó su coso taurino con la construcción del recinto actual, impulsado por el empresario Valdemar Saucedo, quien trasladó una estructura portátil desde Reynosa

La plaza reabrió sus puertas con una corrida protagonizada por Curro Rivera, Miguel Espinosa “Armillita” y Alejandro Silveti, con toros de Real de Saltillo.

La última tarde taurina se celebró el 28 de noviembre de 2015, antes de que la ley estatal marcara el final de una tradición centenaria.

Desde el exterior del inmueble, se observan cuadrillas de trabajadores utilizando grúas para desmontar las graderías y maquinaria pesada derrumbando muros internos. 

Aunque algunos vecinos aseguran que se trata de una remodelación, los avances en la obra confirman que el proceso corresponde a una demolición total del recinto.

El coso, que alguna vez fue propiedad del empresario y ganadero Armando Guadiana Tijerina, será sustituido por un complejo que promete posicionar a Saltillo como sede de grandes eventos culturales, empresariales y deportivos en el norte del país.

Así, tras 33 años de historia, la Plaza “Armillita” pasa de la arena al recuerdo, como símbolo de una etapa que marcó la vida social y cultural de Saltillo.





JVS


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS