user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 13ºC 9ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 10º / 23º
      • Clouds
      • Martes
      • 8º / 22º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 9º / 19º
      • Clouds
      • Jueves
      • 9º / 22º
      • Clouds
      • Viernes
      • 10º / 22º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Culmina con éxito el Symposium Futuro 5.0: Inteligencia Artificial y la Nueva Era Industrial

El encuentro en su cuarta edición culminó con una jornada centrada en destacar la esencial contribución de las mujeres en el ecosistema digital y los retos de la inteligencia artificial.

Dulce Fraire Torreón, Coahuila. /

Con un enfoque dedicado a la inclusión y a la profunda intersección entre la tecnología y el ser humano, el ‘Symposium Futuro 5.0: Inteligencia Artificial y la Nueva Era Industrial’ concluyó sus actividades este viernes en el Tecnológico de Monterrey, Campus Laguna. 

El encuentro, que en su cuarta edición buscó ampliar la perspectiva hacia un desarrollo tecnológico más humanista, culminó con una jornada centrada en destacar la esencial contribución de las mujeres en el ecosistema digital y los retos de la inteligencia artificial.



La jornada se inauguró con la conferencia magistral "Humanidades Digitales: Datos, Historias y Algoritmos", a cargo de Alejandro Martín del Campo, profesor e investigador de la Escuela de Humanidades del Tec de Monterrey. 

Martín del Campo enfatizó la necesidad de difuminar las fronteras entre el ámbito tecnológico y la creatividad

Según el académico, la adopción de tecnologías digitales está activamente reconfigurando la dinámica entre las personas y la información, la manera en que se encuentran significado en los datos, y la influencia de los algoritmos en la cultura contemporánea.

Symposium da voz a las mujeres en

El segundo día del evento puso el reflector sobre el talento femenino a través de un panel especializado.

Las expertas participantes no solo compartieron los avances significativos logrados por las mujeres en el sector tecnológico, sino que también analizaron los desafíos persistentes y subrayaron la urgencia de integrar más voces femeninas en los procesos de innovación. 


Este paso es visto por las panelistas como fundamental para robustecer y diversificar el desarrollo digital en la región.

Uno de los puntos clave de la jornada fue la intervención de Mariana Alvarado, periodista, editora y capacitadora de Google, quien impartió la conferencia "Herramientas de IA y la Creación de Contenidos".

 La especialista se adentró en el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la generación de material, destacando la necesidad de discernimiento.

"Las herramientas digitales de Inteligencia Artificial son una gran oportunidad para procesar información y analizar contenidos, pero al final la responsabilidad de publicar estos contenidos será de su usuario”, afirmó Alvarado.

La experta también desmitificó la IA como una tecnología novedosa, señalando que plataformas de uso cotidiano, como Gmail, Google Maps y los motores de búsqueda de imágenes, han empleado principios de inteligencia artificial por lo menos durante la última década, muchas veces sin que el usuario sea plenamente consciente.

Complementando la visión académica y práctica, los profesores Martín del Campo y Fernando Gutiérrez, también de la Escuela de Humanidades del Tecnológico de Monterrey, ofrecieron el "Taller de Inteligencia Artificial en las humanidades", proporcionando a los asistentes herramientas para aplicar la IA en campos tradicionalmente humanísticos.

De esta manera, el Symposium Futuro 5.0 clausuró exitosamente, consolidándose como un espacio de diálogo crucial sobre el impacto de la IA en la industria y la sociedad.


​Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels

DR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS