user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Ceci Flores, madre buscadora, llega a reunión de 300 Líderes de México con una pala: "me acompañan más de 3 mil madres"

Dentro de sus comentarios, Ceci Flores hizo hincapié en la necesidad de visibilizar a estos huérfanos de personas desaparecidas y garantizar que reciban el apoyo necesario para tener un futuro digno.

Ciudad de México. /

Cecilia Flores Armenta, fundadora de las Madres Buscadoras de Sonora y una de las figuras más influyentes del país, hizo una entrada simbólica en la prestigiosa Comida de los 300 Líderes de México. Con una pala llena de tierra en sus manos, Flores hizo un llamado a la acción y visibilizó la lucha incansable de miles de familias que buscan a sus seres queridos.

El gesto de llevar una pala no fue casualidad. Es el emblema de su lucha y de la de su colectivo, que busca "desenterrar la verdad" y dar con el paradero de sus hijos desaparecidos. Flores, quien también fue reconocida en la lista de los líderes más influyentes, aprovechó la plataforma para denunciar la falta de apoyo gubernamental y la indiferencia social.

¿Cuáles fueron las críticas y señalamientos de Ceci Flores en la reunión? 

Durante su intervención, la activista criticó duramente la impunidad, la burocracia y la insensibilidad de las autoridades, el gobierno y la sociedad, que, según ella, “revictimiza” a quienes buscan a sus familiares. Flores destacó la inacción del gobierno federal, que ha dejado a miles de víctimas sin justicia ni atención.

En un momento clave, Cecilia Flores dirigió sus críticas directamente al primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum. Señaló que en el informe de la mandataria no se mencionaron a las víctimas de desaparición ni se abordó la situación de los niños que han quedado huérfanos. 

“Es urgente que en la agenda política se incluya el tema de los desaparecidos y de los niños que quedaron con tantas necesidades”, enfatizó.

Además, Flores hizo hincapié en la necesidad de visibilizar a estos huérfanos y garantizar que reciban el apoyo necesario para tener un futuro digno. Exigió que se les brinde atención en educación, salud y apoyo psicológico, para que puedan superar la tragedia que han vivido.

La activista no se presentó sola en el evento. A través de sus redes sociales, compartió un emotivo mensaje: 

"No vine sola al evento, me acompañan las más de 3,000 madres que represento en nuestros colectivos y los casi 4,000 hijos que hemos encontrado. A los líderes de México, les ruego que no se olviden de los que nos faltan".

La lucha de Ceci Flores por encontrar sus hijos

El activismo de Cecilia Flores comenzó en 2015, tras la desaparición de su hijo Alejandro Guadalupe. Cuatro años después, la tragedia se repitió cuando sus hijos Marco Antonio y Jesús Adrián fueron secuestrados. Aunque uno de ellos fue liberado, los otros dos permanecen desaparecidos. Ante esta dolorosa realidad, fundó en 2019 el colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

La labor de esta organización, que se ha extendido a lo largo del país, ha sido fundamental. Según la descripción del evento, el grupo ha logrado recuperar más de 2,700 cuerpos y ha reunido a más de 2,400 personas con sus familias. Con más de 900 madres activas en Sonora, el compromiso de Cecilia Flores y su colectivo es una luz de esperanza para muchas familias mexicanas que anhelan encontrar a sus seres queridos.

LG


Luis Gómez
  • Luis Gómez
  • luis.gomez.basulto@gmail.com
  • Editor web en Telediario Guadalajara. Licenciado en Comunicación Pública en UDG, licenciado en Filosofía en el Seminario Diocesano de Guadalajara. Escribo notas policiacas, historias de Jalisco, deportes, religión y noticias internacionales.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon