¡Alertan por incendios en Colima! Oleada de fuegos provocados daña coches, negocios, hogares y oficinas de gobierno
Autoridades aún no han presentado un pronunciamiento oficial sobre los incendios en Colima, situación que mantiene incertidumbre y preocupación generalizada en la población.
Una serie de incendios provocados en la capital de Colima continúa, y la madrugada de este viernes, dos vehículos fueron consumidos por las llamas en hechos separados. Esta nueva escalada de siniestros mantiene la incertidumbre entre la población, mientras las autoridades no han ofrecido información pública sobre los motivos detrás de estos ataques.
El primer incidente se registró en los primeros minutos del viernes, cuando un vehículo fue incendiado en la colonia Infonavit, en el municipio de Colima. Horas más tarde, otro automóvil fue atacado de manera similar en la colonia Santa Amalia, al oriente de la ciudad.
Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Lluvias torrenciales siguen en México por efectos de lo que fue el huracán Lorena Nacional

¿Qué se sebe sobre los incendios acontecidos en Colima?
En ambos casos, elementos de seguridad y peritos acudieron a los sitios para iniciar las investigaciones. El objetivo es recopilar indicios que permitan determinar las causas de los siniestros y, si se confirma la intencionalidad, identificar a los responsables. Hasta ahora, la Fiscalía no ha dado a conocer los avances de las pesquisas.
Estos eventos no son aislados. En las últimas semanas, el estado de Colima ha enfrentado una preocupante sucesión de incendios que han destruido viviendas, negocios, vehículos e incluso oficinas gubernamentales. La falta de un pronunciamiento oficial sobre las causas detrás de estos actos ha generado una sensación de impotencia y preocupación generalizada.

Incendios también dañan comercios y organismos gubernamentales
Uno de los ataques más recientes y de alto perfil ocurrió el pasado miércoles 3 de septiembre, cuando dos incendios se desataron casi de manera simultánea. Uno de ellos consumió una bodega de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que funcionaba como oficina y almacén. El inmueble se encuentra al oriente de la capital, a un costado del Libramiento Ejército Mexicano.
Minutos después, los servicios de emergencia fueron alertados de otro incendio en un local de productos de limpieza, ubicado en el cruce de las calles José Antonio Díaz y Avenida Rey Colimán, en el centro de Colima. Ambos incidentes, ocurridos en diferentes puntos de la ciudad, sugieren una acción coordinada.
- Te recomendamos A balazos y frente a su familia asesinan a director de Seguridad Pública de Oaxaca mientras cenaba en un KFC Nacional

La recurrencia de estos actos ha provocado pérdidas económicas significativas para las víctimas y ha sembrado un ambiente de temor en la ciudadanía. Lo que empezó como un hecho esporádico se ha convertido en una constante, con reportes de incendios casi todos los días.
Ante la falta de respuestas, la población se pregunta qué o quién está detrás de esta ola de violencia. La situación exige una comunicación clara y transparente por parte de las autoridades para mitigar el pánico y tranquilizar a los ciudadanos. La investigación en curso deberá arrojar luz sobre las causas de estos siniestros y brindar justicia a quienes han sufrido las pérdidas.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-