user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 29ºC 18ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 18º / 34º
      • Clouds
      • Lunes
      • 17º / 34º
      • Clouds
      • Martes
      • 16º / 35º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 16º / 36º
      • Clouds
      • Jueves
      • 18º / 34º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 23 de mayo de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 23 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

¡No sólo a Julión Álvarez! Cantantes de regional que les han CANCELADO su visa por cantar NARCOCORRIDOS

Las letras de los narcocorridos han sido objeto de polémica por su contenido violento.

Redacción Guadalajara, Jalisco /

En los últimos años, varios exponentes del regional mexicano han visto restringido su acceso a Estados Unidos luego de que autoridades migratorias les cancelaran la visa por interpretar narcocorridos, un subgénero musical que narra y, en ocasiones, glorifica la vida del narcotráfico.

Aunque estos temas gozan de gran popularidad en ambos lados de la frontera, especialmente entre públicos jóvenes, las letras han sido objeto de controversia por su contenido violento y por presuntamente enaltecer figuras del crimen organizado.

Cantantes de regional mexicano que les han cancelado la visa por cantar narcocorridos

Aquí te presentamos una lista de cantantes que han enfrentado la cancelación de su visa como consecuencia de su relación con este polémico estilo musical.

A Los Alegres del Barranco les cancelaron su visa por apología del delito
A Los Alegres del Barranco les cancelaron su visa por apología del delito

Recientemente, a Los Alegres del Barranco les cancelaron la visa de trabajo y turismo luego de que el 30 de marzo realizaron un supuesto tributo a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, máximo líder del CJNG, durante una presentación en vivo en el Auditorio Telmex, en Jalisco.

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, afirmó que su país asume con seriedad el control sobre el ingreso de personas extranjeras. En este sentido, subrayó que no permitirían el acceso a individuos vinculados con cárteles del narcotráfico.

También le han cancelado la visa a Julión Álvarez, por lo que se vio obligado a cancelar la presentación que tenía pactada para este 24 de mayo en Harlington, Texas. Pese a que el escenario del concierto ya estaba preparado, el cantante explicó que el evento tuvo que cancelarse debido a que le fue revocada su visa de trabajo.

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, y su manager, Israel Gutiérrez, también han tenido problemas para renovar sus visas de trabajo, luego de que el gobierno de Estados Unidos decidió frenar a los artistas del género regional mexicano, sobre todo a quienes cantan narcocorridos.

¿En qué municipios y estados están prohibidos los narcocorridos?

Además de Jalisco, en 2025, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, tomó la decisión de prohibir los narcocorridos, así como sus variantes como los corridos tumbados o progresivos, o cualquier otro tipo de canción que glorifique a grupos delictivos o promueva la violencia.

En México no hay una ley federal que prohíba los narcocorridos en todo el país / Antonio Texta.
En México no hay una ley federal que prohíba los narcocorridos en todo el país / Antonio Texta.

De forma similar, en 2023, la alcaldesa de Tijuana, Baja California, Montserrat Caballero, anunció que se prohibiría la interpretación de narcocorridos en conciertos, bares y centros nocturnos, al considerar que estas canciones "incitan a matar o a unirse a grupos criminales". La medida, dijo, busca proteger la salud mental de la juventud.

Ese mismo año, en el municipio de Chihuahua, el alcalde Marco Bonilla declaró que se aplicarán sanciones económicas a los artistas que interpreten temas musicales que incentiven la comisión de delitos. Las multas por incumplir esta disposición oscilarán entre los 674 mil y un millón 244 mil pesos.

Asimismo, en 2023, el gobierno municipal de Cancún, Quintana Roo, anunció que dejará de autorizar presentaciones de músicos cuyas canciones promuevan o enaltezcan al crimen organizado.

AA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon