Alex Moreno, cantautor, pide la regulación de plataformas de streaming para frenar los narcocorridos
Alex Moreno busca que los narcocorridos regresen a ser "canciones de nicho", pues enaltecen la narcocultura a nivel internacional.
Como creador del movimiento anticorridos, el cantautor chihuahuense Alex Moreno puso sobre la mesa la regulación de las promociones que se hacen de los narcocorridos en plataformas de streaming; en exclusiva para TELEDIARIO compartió los detalles de su propuesta.
Moreno, quien inició su carrera musical hace un par de años después de dejar una vida corporativa en finanzas, ha identificado en el enaltecimiento del narcotráfico, una problemática grave que lo impulsó a crear su movimiento.
- Te recomendamos Alex Moreno, la voz rebelde de Chihuahua que desafía la narcocultura con sus "Anticorridos" Espectáculos

¿Regulación de plataformas de streaming para frenar los narcocorridos?
Debido a su lugar de nacimiento, Alex desde pequeño vivió la normalización del narco y fue expuesto a escenas de violencia explícitas, mismas que marcaron su percepción de la narcocultura desde temprana edad.
"Lo que a mí me tocó cuando tenía unos 10 o 9 años fue ver incluso gente colgada en los puentes", puntualizó.
Esta experiencia personal se ha traducido en una "responsabilidad moral" que lo lleva a cuestionar la glorificación de líderes criminales en la música.
El cantautor no busca "tumbar" las canciones de las plataformas digitales, pero sí propone una medida que podría cambiar drásticamente el alcance de estos temas: limitar la inversión de dinero en su promoción.
"Si no queremos irnos a la prohibición, no es necesario que las tumben de las plataformas, pero sí la canción promociona algún narcotraficante o algún grupo de crimen organizado, simplemente que no se permita que le puedan meter dinero para su promoción".
- Te recomendamos ¿Spotify México QUITÓ narco corridos de su plataforma? Esto sabemos Espectáculos

Para Alex Moreno, el objetivo es que los narcocorridos regresen a ser "canciones de nicho" y dejen de "bombardear" a los usuarios.
La propuesta de Moreno no es una simple llamada a la censura, sino un llamado a la conciencia y a la responsabilidad social de las plataformas, pues si se restringe la promoción de estos contenidos, se limitaría su exposición masiva, especialmente a audiencias jóvenes, quienes podrían ser más susceptibles.
"Hay muchos estudios que han comprobado que toda la música tiene un efecto en nuestro cuerpo físico. No se diga de las letras, del mensaje que llega directamente a tu mente, y no solo afecta la manera en la que tú ves la vida, sino también la manera en que actúas y eso es lo peligroso".
La cuestión es si las grandes empresas de streaming, con sus vastos intereses económicos y su afán por la libertad de expresión, estarían dispuestas a implementar tales regulaciones.
Pero, el chihuahuense se mantiene optimista, incluso especulando que:
"No falta mucho para que un artista de los grandes, de los referentes de los narcocorridos, salga a decir que realmente no se había cuestionado, y que después de que lo hizo, va a dejar de cantar su música, pero por convicción propia".
Entonces, su propuesta abre un debate sobre la responsabilidad de la industria musical que, para muchos, glorifican la violencia y el crimen organizado, por lo que su movimiento Anticorridos no dará tregua y continuará generando un impacto en redes sociales.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-