Alex Moreno, la voz rebelde de Chihuahua que desafía la narcocultura con sus "Anticorridos"
Una carrera musical con causa. Esta es la historia de Alex Moreno el creador del movimiento "Anticorridos" en México, quien ha causado revuelo en redes.
En medio de la polémica narcocultura, la música regional mexicana se ha cultivado y fortalecido para disputar a nivel internacional, dejando a sus mayores exponentes como figuras que glorifican a líderes criminales, sin embargo, Alex Moreno llegó para desafiar las corrientes dominantes con su movimiento llamado Anticorridos.
Por tanto, en exclusiva para TELEDIARIO este cantautor, originario de Chihuahua, compartió su trayectoria, sus motivaciones y los desafíos que enfrenta en esta singular cruzada musical.
- Te recomendamos Los Alegres del Barranco y su narcocorrido a 'El Doble R', presunto asesino de Valeria Márquez; esto dice Nacional

Moreno, quien vivió sus primeros 25 años en Chihuahua, estudió finanzas, pero siempre sintió una profunda pasión por la música que no se atrevía a perseguir. Fue después de un tiempo trabajando como godín, que se dio cuenta de que su verdadera felicidad y propósito residían en la música.
Esta revelación lo llevó a renunciar a todo y mudarse a Nueva Jersey, cerca de Nueva York, Estados Unidos, para iniciar su carrera. Comenzó cantando en el metro, luego en bodas y restaurantes, hasta que finalmente empezó a escribir su propia música hace dos años, marcando el inicio de su carrera con el movimiento.
¿Cómo nació la lucha de Alex Moreno con sus "Anticorridos"?
Inicialmente, como muchos artistas, Moreno escribía sobre vivencias personales, amor y desamor. Sin embargo, sentía que le faltaba un propósito más allá de la mera expresión artística, buscando aportar algo a la sociedad.
Este pensamiento lo llevó, hace aproximadamente un año, a identificar una problemática grave: la cultura de alabanza y enaltecimiento al narcotráfico.
@alexmorenomusica Alguien tenía que decirlo ????????♂️ #regionalmexicano #musicamexicana #mexico #anticorridos #despiertamexico #anticorrido #corridostumbados #antinarcocorridos
♬ original sound - Alex Moreno
La normalización del narco en Chihuahua, donde creció, fue un factor clave en su despertar, ya que Alex relata haber visto desde muy pequeño la presencia de personas vinculadas al narco e incluso escenas de violencia explícita, como gente colgada y acompañada de narcomantas.
Dichas experiencias marcaron su discurso y su opinión sobre los narcocorridos, desde el primer momento en que los escuchó. Por ello, creó una canción de 8 minutos, que dividió en tres partes, al darse cuenta de que no podía resumir todas sus ideas en una sola pieza.
- Te recomendamos Los Alegres del Barranco tocan NARCOCORRIDOS y el público los CANTA por ellos en Tequila, Jalisco Comunidad

Este llamado, como él lo describe, se ha convertido en una causa personal, ya que, después de más de medio año, aún son pocos los que se atreven a enviar este tipo de mensajes.
“Es una cierta responsabilidad moral que ya no mucha gente tiene, pero en mi caso, yo sí siento que ahorita no me puedo alejar de ella porque todavía no tiene la fuerza y mucho menos los resultados que espero”, expresó.
No obstante, en redes sociales ha recibido comentarios negativos de sus canciones, así como amenazas, pero afirma que no tiene miedo, pues su mensaje apela a la reflexión de quienes consumen la narcocultura.
Alex Moreno, cantautor que propone un futuro de conciencia contra los narcocorridos
El movimiento Anticorridos, según Moreno, no ha dejado de crecer desde que inició hace siete meses, por lo que no le interesa ser el único, sino que cada vez más personas se cuestionen y reflexionen sobre la problemática.
“Yo creo que no hay un solo mexicano que te pueda negar la situación de inseguridad que vive el país. Entonces, ¿cómo hay gente que piensa que alabar a los líderes de los cárteles no está mal?”.
En redes, Alex saltó a la conversación tras un "confrontamiento" con Fuerza Regida, que él considera una "duda genuina" sobre si los artistas de este género se cuestionan el impacto de su música.
- Te recomendamos "Es una falta de respeto": Banda MS se pronuncia ante la cancelación de corridos en México Espectáculos

Por lo que no quita el dedo del renglón e invita a los radioescuchas a analizar la promoción que hay detrás de las narcocorridos, mismos que incitan a una vida llena de excesos y la romantización de figuras criminales, especialmente cuando las noticias diarias muestran la cruda realidad de la violencia.
“No falta mucho para que un artista de los grandes, de los referentes de los narcocorridos, salga a decir que realmente no se había cuestionado, y que después de hacerlo, va a dejar de cantar su música, pero por convicción propia”.
En cuanto a las regulaciones, Moreno propone que, si bien no es necesario eliminar las canciones de las plataformas, sí se debería prohibir la inversión de dinero en su promoción, para que vuelvan a ser música de nicho y dejen de bombardear a los usuarios.
Añadió que varios artistas han mostrado interés en su movimiento, aunque han optado por el anonimato debido a contratos discográficos y las posibles implicaciones para sus carreras y familias.
Actualmente, el proyecto más cercano para Alex es el lanzamiento de la tercera parte de su Antinarcocorrido, que pospondrá para participar en el programa "México Canta" de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Puedes seguir su movimiento en todas las redes sociales como Alex Moreno Música, donde, con fe y convicción, continúa trabajando día a día por un impacto positivo en la sociedad.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-