user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 22ºC 16ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 28º
      • Clouds
      • Sábado
      • 16º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 16º / 27º
      • Clouds
      • Lunes
      • 16º / 28º
      • Clouds
      • Martes
      • 16º / 28º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 15 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 15 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Cártel de Sinaloa, uno de los más grandes del mundo con miles de operadores en más de 40 países: DEA

A decir del organismo de combate a las drogas, el Cártel de Sinaloa es una de las redes de narcotráfico más poderosas en el mundo.

Ángel Hernández Ciudad de México /

Una investigación de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos reveló que el Cártel de Sinaloa tiene “decenas de miles” de aliados alrededor del mundo y que opera en al menos 40 países.

De acuerdo con la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas (NDTA) asegura que ha identificado decenas de miles de miembros de la agrupación criminal fundada por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada.

Estas personas en el mundo son asociados y facilitadores que operan en redes descentralizadas “bajo el enorme paraguas del Cártel de Sinaloa. Reportes de la DEA muestran que el Cártel de Sinaloa opera internacionalmente en al menos 40 países, expandiéndose de forma continua a mercados más lucrativos de Europa, Asia y Australia”, se detalla en el informe.

Cártel de Sinaloa: uno de los más poderosos del mundo

Según el reporte anual, la organización criminal basada en Sinaloa es uno de los cárteles más poderosos del mundo y de los que produce más drogas, como fentanilo, metanfetamina, cocaína, heroína y mariguana, que terminan al norte del Río Bravo, desde hace décadas.

Para el caso del fentanilo, la DEA asegura que el cártel usa grandes redes de distribución para transportar drogas a Estados Unidos, principalmente a través de puertos de entrada terrestres en California y Arizona, Estados Unidos, en la frontera con México.

Ya en territorio norteamericano, la administración asegura que los brazos del cártel llegan a casi todos los estados, con lo que llegan a grandes ciudades como Los Ángeles, Phoenix, Houston, Chicago, Atlanta y Miami.

“Los afiliados basados en Estados Unidos usan plataformas de redes sociales y aplicaciones de mensajes encriptados para publicitar y distribuir sus productos morales, así como para reclutar mensajeros y traficantes”.

Agrega que ellos distribuyen a redes de grupos locales e independientes de tráfico de drogas, mafias callejeras y pandillas cuya meta principal es llevar las drogas ilegales a manos de los usuarios. 

Algunos pandilleros y traficantes independientes son tan prolíficos que tienen contacto directo con vendedores al mayoreo conectados con el Cártel de Sinaloa, permitiéndoles convertirse en proveedores a nivel regional.

Además, la DEA apunta que todo esto ocurre mientras Ismael Zambada García, El Mayo, histórico líder y fundador del cártel, se encuentra enfrentando cargos en Estados Unidos, junto a Joaquín Guzmán López, uno de los miembros de Los Chapitos, la célula de los herederos de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, otro líder del cártel, ambos arrestados el 25 de julio de 2024.

“Estos arrestos trajeron a custodia figuras claves del cártel que evitaron a autoridades de Estados Unidos y México por años y que son considerados dos de los principales líderes responsables de la producción, tráfico y distribución de fentanilo en todo Estados Unidos”, detalla la DEA.

Y es que además de los antes mencionados, Ovidio Guzmán, hermano de Joaquín y miembro de Los Chapitos, quien fue extraditado meses antes desde México, está a punto de formalizar su declaración de culpabilidad, mientras negocia la entrega de información a agencias de seguridad estadounidenses.

KGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon