user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 14ºC 7ºC Min. 19ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 9º / 24º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 23º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 21º
      • Clear
      • Domingo
      • 11º / 21º
      • Clear
      • Lunes
      • 9º / 21º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 28 de octubre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 28 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Así puedes calcular el aguinaldo para pensionados del ISSSTE 2025

Conoce la fecha de pago, verifica si te corresponde y aprende a estimar el monto exacto de tu aguinaldo para pensionados ISSSTE 2025.

Ciudad de México /

A medida que se aproxima el cierre del año, una de las prestaciones más esperadas por miles de extrabajadores federales es la entrega de la gratificación anual, popularmente conocida como aguinaldo, que otorga el ISSSTE

Esta compensación económica se establece como un reconocimiento fundamental a la trayectoria y la dedicación a lo largo de su vida laboral.

Sin embargo, existe una necesidad clara de despejar las dudas respecto a la elegibilidad y la cantidad económica de este pago. Por ello, detallamos la mecánica de esta prestación: quiénes tienen derecho a recibirla, cómo se determina su monto y cuándo se materializan los depósitos.

¿Cómo calcular cuánto dinero te pagará el ISSSTE de aguinaldo?

La ley vigente establece que el monto total de este beneficio equivale a 40 días de la pensión que el beneficiario percibe mensualmente. El cálculo es un proceso directo:

  • Pensión mensual ÷ 30 × 40 = monto total del aguinaldo

Si tomamos como base una pensión mensual de $10,000 pesos, el valor diario es de $333.33. Al aplicar la fórmula, el total anual de la pensión asciende a $13,333.33. 

Este total se reparte en dos pagos iguales: la mitad en noviembre y la otra mitad en enero.

Cabe señalar que, el calendario oficial de pagos, que es público a través del portal del Instituto (gob.mx/issste), define con claridad las fechas. El primer desembolso de la gratificación está previsto para la primera mitad de noviembre, coincidiendo con el pago mensual de la pensión. La exhibición final se realiza a inicios del mes de enero del año subsiguiente.

¿Quiénes sí reciben el aguinaldo?

El Instituto ha establecido que este estímulo económico está reservado para el universo de jubilados y pensionados que se encuentran adscritos al Régimen del Décimo Transitorio

Esto significa que son beneficiarios directos aquellos individuos que iniciaron sus cotizaciones bajo el esquema de la antigua Ley del ISSSTE, es decir, antes del 31 de marzo de 2007.

Este colectivo mantiene intactos los derechos adquiridos bajo el esquema previo, entre los cuales figura la percepción de la gratificación anual, equivalente al aguinaldo. 

Un aspecto crucial es su método de entrega: el monto total se divide y se liquida en dos parcialidades. La primera se deposita en el mes de noviembre y la segunda se abona en enero del ciclo siguiente.

Además, la elegibilidad se extiende a todos los tipos de pensión que maneja el Instituto, incluyendo aquellas por: jubilación, retiro por edad y tiempo de servicio, cesantía en edad avanzada, vejez, invalidez, y las derivadas de riesgos o accidentes de trabajo.

Estas son las fechas de pago del aguinaldo ISSSTE 2025.
El ISSSTE compartió un calendario con las fechas exactas de los pagos de aguinaldo para el 2025 / IA Gemini

¿Quiénes no reciben aguinaldo?

El ISSSTE es categórico al indicar que los beneficiarios del nuevo esquema de Cuentas Individuales (AFORE o PENSIONISSSTE) no reciben este concepto. La razón de esta exclusión radica en que su sistema de ahorro para el retiro opera bajo una metodología financiera distinta.

Esta disposición aplica específicamente a quienes empezaron a cotizar a partir del 1 de abril de 2007, fecha en que se implementó la nueva Ley. En estos casos, los fondos depositados y acumulados en la cuenta individual son propiedad y patrimonio del trabajador, gestionándose a través de un esquema de capitalización que no contempla la entrega de una gratificación anual de esta naturaleza.





​GB

Giovanna Boone Rodríguez
  • Giovanna Boone Rodríguez
  • gio_2696@hotmail.com
  • Editor web de Telediario. Egresada de la licenciatura de Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Durango Campus Laguna. Escribo sobre espectáculos y te informo de las noticias de La Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS