"La idea es que se envíe a México": Sheinbaum sobre posible extradición de Álvarez Puga tras detención en EU
La presidenta dio a conocer que también se de información sobre si la esposa del empresario, Inés Gómez Mont, se encuentra involucrada en su detención.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su intención de que el empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, quien fue recientemente detenido en Estados Unidos por autoridades migratorias, sea enviado a México.
El esposo de la conductora Inés Gómez Mont enfrenta una orden de aprehensión vigente en territorio mexicano por los delitos de delincuencia organizada y operaciones de lavado de recursos de procedencia ilícita.
- Te recomendamos ¡Porque le quitó el celular! Así fue el ataque de niño de 13 años que disparó a su mamá y hermano en Polanco Comunidad
Sheinbaum a la espera de resolución sobre extradición o deportación
Según las investigaciones, dichos recursos habrían sido presuntamente desviados del erario público.
Por ello, durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo Federal confirmó que solicitó información al Gabinete de Seguridad sobre la situación del empresario.
Sin embargo, Sheinbaum está a la espera de los detalles proporcionados por la Fiscalía General de la República (FGR) para precisar la naturaleza del proceso legal en curso.
Al ser cuestionada sobre la posibilidad de extradición, la mandataria respondió que "La idea es que se envíe a México".
No obstante, señaló que la Fiscalía es la entidad encargada del caso y la que deberá determinar si se trata de un proceso de extradición o una deportación, así como las condiciones específicas bajo las cuales fue detenido Álvarez Puga.
Adicionalmente, la presidenta aseguró que también se investiga si la esposa del empresario, Inés Gómez Mont, también se encuentra involucrada en su detención.
La detención de Álvarez Puga representa un avance significativo en una de las investigaciones de corrupción más mediáticas de los últimos años en México.
- Te recomendamos Las 5 noticias más importantes de C4 En Alerta hoy 27 de octubre del 2025 Comunidad
¿Qué pasó con Manuel Álvarez Puga?
Víctor Manuel Álvarez Puga, quien llevaba varios años prófugo de la justicia mexicana, fue detenido en Estados Unidos.
De acuerdo con los registros del Servicio de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos, indican que el empresario se encuentra retenido en el Centro de Procesamiento de Servicios de Krome North, ubicado en Miami, Florida.
La reclusión en un centro de detención de inmigrantes sugiere que la detención inicial podría haberse originado por alguna cuestión migratoria, y no necesariamente por el cumplimiento de una orden con fines de extradición.
Sin embargo, Álvarez Puga es requerido por la FGR por su presunta participación en una compleja red de empresas fantasma utilizadas para desviar recursos públicos mediante contratos simulados.
La investigación de la FGR, que involucra también a su esposa, lo señala como la supuesta cabeza de una red delictiva.
Esta red habría constituido múltiples empresas fantasma para desviar recursos provenientes de contratos de seguridad con la Secretaría de Gobernación y otras dependencias federales durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto.
Además, se ha señalado que el matrimonio presuntamente trianguló más de 3 mil millones de pesos, por lo que el empresario y su esposa se trasladaron a Florida desde 2019.
Lo anterior, después de que se conociera la apertura de varios procesos penales en su contra en México por delitos fiscales, corrupción y lavado de dinero.
Por su parte, el juez de control Alberto Torres giró la orden de captura en su contra el 14 de octubre de 2021.
Ahora, tras su reciente arresto, el empresario de 45 años inició un proceso legal solicitando su liberación bajo fianza mientras se resuelve su estatus migratorio y judicial.
Hasta el momento, no existe confirmación oficial de que México haya solicitado formalmente su extradición, pero de confirmarse y proceder la extradición, Álvarez Puga enfrentaría un proceso penal en México.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-