Oficial. Estos son TODOS los programas del Bienestar que recibirán pago en noviembre; checa AQUÍ las fechas
Los Programas del Bienestar son apoyos económicos directos impulsados por el Gobierno de México para beneficiar a grupos vulnerables de la población.
Noviembre, el penúltimo mes del año, marca la fecha límite para la dispersión de los últimos pagos bimestrales de diversos Programas del Bienestar. Si bien la Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, aún no ha publicado el calendario oficial, se espera que los depósitos comiencen en los próximos días, tal como ha ocurrido en periodos anteriores.
Los Programas del Bienestar son apoyos económicos directos impulsados por el Gobierno de México para beneficiar a grupos vulnerables de la población. Aunque la mayoría se entrega cada dos meses, algunos son mensuales, y cada uno maneja montos diferentes.
- Te recomendamos Toma nota. Esta es la fecha en la que podrás cobrar dinero de Becas del Bienestar en Torreón Comunidad
Qué programas recibirán pagos en noviembre
La dispersión de noviembre incluirá a varios de los programas más importantes, entre los que destacan los siguientes, que se pagan de forma bimestral:
• Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Reciben $6,200 pesos cada dos meses.
• Pensión para el Bienestar para Personas con Discapacidad: Se otorga un apoyo de $3,200 pesos cada dos meses.
• Pensión Mujeres Bienestar: Las beneficiarias reciben $3,000 pesos bimestrales.
• Niñas y niños, hijos de Madres Trabajadoras: El pago es de $1,650 o $3,720 pesos, dependiendo de la edad o si el menor padece una enfermedad.
Adicionalmente, se esperan los pagos de los programas que se cubren de forma mensual:
• Sembrando Vida: Otorga $6,450 pesos al mes.
• Jóvenes Construyendo el Futuro: Los aprendices reciben más de $8,000 pesos mensuales.
De todos los apoyos, solo el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene una fecha de pago confirmada y recurrente: el depósito se realiza cada día 28 del mes en las Tarjetas del Bienestar.
Para el resto de los programas, incluyendo las pensiones de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, la Secretaría del Bienestar aún no ha compartido el calendario oficial que especifique la fecha de dispersión por inicial del apellido.
No obstante, la dinámica habitual de la dependencia sugiere que esta información será publicada a principios de noviembre. Los beneficiarios deben mantenerse atentos a los canales oficiales para conocer la fecha exacta en que se realizará su depósito bimestral.
- Te recomendamos Calendario del pago de noviembre de Pensión del Bienestar ¿será el último del año? Nacional
Calendario Tentativo de Programas del Bienestar
A falta de la confirmación oficial de la Secretaría del Bienestar, diversos medios han reportado un calendario tentativo para la dispersión de las pensiones, que seguiría un orden alfabético a partir del lunes 3 de noviembre, extendiéndose hasta finales de mes, con la excepción de los días festivos como el 17 de noviembre (por la Revolución Mexicana).
Es importante recalcar que, una vez finalizado este pago, los beneficiarios de los programas bimestrales no recibirán otro depósito hasta el siguiente ciclo en enero de 2026.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-