Los sonideros: una aportación a la tradición popular del barrio
Libro de Jesús Cruzvillegas rescata sus aportes y valor cultural en una sociedad como la mexicana.
Los aportes de los llamados sonideros a la historia y tradición popular en las colonias y barrios de la Ciudad de México fueron reunidos en el libro “Pasos sonideros”, escrito por Jesús Cruzvillegas, y el cual será presentado este jueves en la Biblioteca Vasconcelos, de la colonia Buenavista.
El libro, coeditado por la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura federal y Proyecto Literal, compila testimonios en primera persona, entrevistas breves que abordan los aportes de los sonideros a la historia y tradición popular en la Ciudad de México, e incluye fotografías de Juan Carlos Ruiz Vargas.
Se trata de un trabajo en el cual el autor profundiza en el desconocimiento de esta expresión y, en consecuencia, la falta de ejercicio de los derechos culturales entre aquellos individuos o grupos que han contribuido a la creación y forman parte de la identidad cultural urbana.
Aunque se ha reconocido el valor cultural y tradicional de los sonideros como parte importante de las identidades barriales en diferentes puntos de la Ciudad de México, esta manifestación se encuentra hoy en peligro, a causa de la privatización de los espacios públicos, de acuerdo a las reflexiones vertidas en el libro.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-