user-icon user-icon
  • Clima
    • León 15ºC 15ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 15º / 26º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 15 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 15 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

En Guanajuato registran 168 tomas clandestinas de hidrocarburo

Reconocen secretario de Seguridad y expertos que robo de hidrocarburo sigue siendo factor en la violencia de Guanajuato

Editorial Telediario Nacional /

La guerra contra el huachicol, como se ha llamado al combate de actividades ilícitas señaladas por la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, está muy lejos de ganarse.

De acuerdo a autoridades en la materia y a expertos en el tema es uno de los factores que siguen generando la violencia que hoy padece el estado y que ha dejado entre enero y mayo de 2020 un total de mil 713 víctimas de homicidio doloso relacionadas directamente a delincuencia organizada.

Las cifras más recientes disponibles de la Gerencia de Estrategia y Sistemas de Seguridad y Monitoreo de Pemex, revelan que en el primer trimestre del 2020 se han detectado en Guanajuato 168 tomas clandestinas, lo que en promedio habla de dos tomas diarias encontradas en la entidad, de mantenerse esta tendencia al cierre del presente año podrían tenerse 672 válvulas instaladas para extraer de manera ilegal hidrocarburo de los ductos de Pemex.

m{170427}

De acuerdo al secretario de Seguridad en Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca, durante su comparecencia ante diputados del Congreso del Estado, la violencia que se registra en la entidad tiene relación directa con el crimen organizado, y fue desde 2017 cuando se incrementó la actividad delincuencial y empezó a crecer la violencia, principalmente por la disputa entre grupos delictivos, para hacerse del territorio y mercado tanto de narcomenudeo como de robo de combustible mismo que no se ha terminado.

m{170428}

De acuerdo al experto en seguridad, Juan Miguel Alcántara Soria, los datos más recientes proporcionados por Pemex revelan que pese a la estrategia para combatir el robo de hidrocarburo en los últimos meses se han incrementado de nuevo los ductos perforados, con la variante de que ahora se extrae también gas LP.

m{170429}
m{170430}
m{170431}

Señaló que el robo de hidrocarburos es una actividad especializada que requiere conocimientos técnicos para poder ejecutarlo y saber cómo mecánicamente generar la extracción de combustible sin provocar una baja en la presión.

m{170432}

De hecho, recientemente el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, dio a conocer que en Guanajuato los grupos criminales pusieron en práctica una nueva modalidad para sustraer hidrocarburo de los ductos de Pemex en la que reconectan ductos fuera de servicio al ducto original para extraer combustible.

Sandoval González enfatizó que la forma de operar de las bandas criminales de Guanajuato se repite en Hidalgo, donde la Sedena identificó siete grupos dedicados al robo de hidrocarburo y 45 poblaciones involucradas en este ilícito.

Cifras dadas a conocer por la Fiscalía General de la República a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad revelan que el estado de Guanajuato se encuentra en sexto lugar por el número de detenidos relacionados al huachicoleo con un total de 228 personas, mientras que los primeros lugares los ocupan Puebla con 480, Hidalgo con 343 y Estado de México con 334.

En todo 2019, el número de detenidos por este delito en Guanajuato fue de 651, mientras que en México en lo que va del 2020 han sido detenidas, 2 mil 579 personas relacionadas al robo de combustible.

Santa Rosa de Lima, crecimiento y crisis

Juan Miguel Alcántara explicó que el crecimiento en especial del grupo delictivo de Santa Rosa de Lima se debió al conocimiento de que en Pemex se relajaron las medidas de seguridad en especial en el segundo trienio de la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto.

m{170437}
m{170438}

Para la comisionada de Seguridad esa extracción de combustible permitió que contara con recursos suficientes para formar la red de protección en la zona donde opera y tener las armas para defender su territorio.

m{170439}

De acuerdo al secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca, entre 2019 y 2020, el número de detenciones por parte de la autoridad se ha incrementado en un 23 por ciento, la mayoría de las personas puestas a disposición de la autoridad investigadora tiene que ver con homicidios y el resto con delitos del fuero común pero que benefician al crimen organizado.

m{170440}

Para Alcántara Soria el cierre de ductos si bien es cierto redujo las ganancias por robo de combustible, esto no detuvo la actividad pero sí propició que se diversificara la actividad delincuencial en la comisión de otros delitos.

m{170441}

En gran medida la violencia en la entidad se debe al pacto no alcanzado entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y Santa Rosa de Lima, reforzó Huett López.

m{170442}
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon